A finales de los años 90 del pasado siglo XX, durante el mandato del entonces alcalde José María Álvarez del Manzano, se inauguraron numerosas fuentes en Madrid, sobre todo en rotondas, la mayoría con una función más utilitaria que ornamental, ayudar a regular el tráfico, aunque según afirmó algún edil, estas nuevas instalaciones respondían “a la tradición madrileña”.
La mayoría son fuentes muy sencillas, con poco interés artístico o monumental. Una excepción es la Fuente Homenaje a la Mujer inaugurada en el mes de febrero de 1999 en la Plaza de Alsacia, enorme rotonda creada en el lugar donde se unen las calles de los Hermanos García Noblejas, Fuente Carrantona, Aquitania y la avenida de Guadalajara.
Situada justo en el límite de los distritos de Ciudad Lineal y San Blas, la zona ahora está rodeada de agradables edificios de viviendas, un gran centro comercial a disposición de todos los vecinos, y un carril bici rodeado de arbolitos jóvenes.
La fuente está dedicada a la Mujer.
Tiene un pilón en forma de trébol de cuatro hojas, y un bonito conjunto escultórico de bronce. Una escultura sobre una copa central, y otra en cada una de las hojas. Las cinco estatuas están dedicadas a la mujer en distintas etapas o facetas de su vida, la mujer joven, la mujer junto al hombre, la mujer madre, la anciana. ¿Y la mujer trabajadora?, quizá todas ellas.
Su autor es Luis Sanguino. Escultor discípulo del maestro Federico Coullaut-Valera, cuya influencia se aprecia en estas delicadas figuras femeninas, su obra se encuentra en diversos lugares de Madrid.
Mercedes
6 comentarios
Comments feed for this article
9 marzo 2009 a 10:34
Lucie
He visto esculturas de Sanguino pero no conocía esta fuente. Me acercaré a verla cuando pase por allí. Saludos.
9 marzo 2009 a 20:08
artedemadrid
Hola Lucie, he estado viendo tu blog, que no conocía, y me ha gustado mucho, qué bonita la escultura de Linneo en Burdeos. También he visto tu vaca, es preciosa, y está en un sitio inmejorable 🙂
En Madrid hay bastantes esculturas de Sanguino, pero es verdad que ésta es quizá la más desconocida, a mí es que me gustan mucho las fuentes, y las busco por todas partes. ¿conoces la fuente de la Rosaleda en el Parque del Oeste? la escultura es de Coullaut Valera, y cuando vi la fuente de San Blas me recordó “algo”. Era la figura de la fuente de la Rosaleda….
saludos, y bienvenida,
Mercedes
10 marzo 2009 a 14:13
danimetrero
Tenía que haber más esculturas dedicadas a vosotras.os lo mereceis.si lo piensas hay muy pocas. Casi todas son a hombres.
10 marzo 2009 a 14:31
artedemadrid
Gracias, danimetrero, pues no lo había pensado, pero sí, estatuas, calles… en general las mujeres estamos menos representadas.
Por cierto que según parece la plaza de Alsacia está en obras, han debido rodear la fuente con vallas y se han llevado arbolitos, por la prolongación del metro Línea 2:
http://www.anden1.org/anden2/foro/viewtopic.php?p=129255&sid=10433434328f9e8a1dc588e8accd8780
10 marzo 2009 a 22:09
Lucie
Hola de nuevo Mercedes,
He estado buscando imagenes en internet de la fuente de la rosaleda del parque del Oeste, porque tampoco la conocía. ¡Otra cosa que tendré que ir a ver! Me encantan las fuentes también, y es que el agua y las esculturas se complementan muy bien.
Me alegro mucho que te haya gustado mi blog, y el Linneo y la vaca!
Hasta pronto.
10 marzo 2009 a 22:40
artedemadrid
¡Hola Lucie! entiendo que has encontrado imágenes de la fuente del Parque del Oeste… ¿no? si no dímelo y te la envío. En cualquier caso la Rosaleda merece una visita, es preciosa. Ya nos contarás,
hasta pronto
Mercedes