Como complemento al último artículo publicado sobre las Huellas del Marqués de Salamanca en Vista Alegre, y en nuestro empeño de conseguir protección para la Quinta, estando convencidos de que conocer un lugar es el primer paso para valorarlo y quererlo, a continuación incluyo una serie de enlaces con información sobre este jardín singular, antigua posesión real.
Primero, una bonita película, basada en una idea de Daniel Galán, y realizada por Bruto TV para la web del Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» de la Comunidad de Madrid, CRIF, cuya sede es el Palacio Viejo o Palacio de María Cristina, que nos muestra todo el encanto y riqueza de este edificio y sus jardines:
La revista del mismo centro, «Innovación y Formación», ofrece algunos artículos muy interesantes y amenos. En el nº 1, editado en la Primavera de 2007, el propio Daniel nos describe las ”Treinta hectáreas de historia contemporánea en la finca de Vista Alegre” (páginas 28-30).
En el nº 2, Otoño 2007, Javier Fernández Fernández habla de “El Orfanato Nacional, una parte de la historia de Vista Alegre”. (pág. 27-31).
Y en el nº 3, Primavera 2008, (pág. 43-46) Eva J. Rodríguez Romero, gran especialista en el tema, y autora de la tesis doctoral dedicada a Vista Alegre, nos ofrece el artículo “El jardín paisajista de Vista Alegre: un lugar especial para la reina María Cristina y sus hijas”.
Si os interesa, las revistas se pueden descargar en la web del CRIF.
Y finalmente, en el blog Conocer Vista Alegre encontramos mucha información, me consta que preparada con mucho cariño, como una serie de vistas aéreas de los años 30, que merecen la pena. Pero hay más cosas, espero que os gusten.
Gracias a todos.
Mercedes
8 comentarios
Comments feed for this article
18 agosto 2009 a 08:04
Matritensis
Muy interesante, a ver si tengo una conexión decente y te envío un correo que quiero preguntarte unas cosas de este lugar.
Mi propuesta para dar un nuevo uso a este sitio es regalarlo a la SGAE, no sin antes reformarlo a su gusto con nuestros impuestos 😛
besos
18 agosto 2009 a 09:10
Ricardo Márquez
Gracias a ti por la información tan completa que facilitas.
Ricardo.
18 agosto 2009 a 18:49
artedemadrid
¡Hola Matritensis! ¿sigues en el campo?
No des ideas, que luego ya sabes lo que pasa.
Bueno, besos y espero tus noticias 🙂
18 agosto 2009 a 19:04
artedemadrid
Estimado Ricardo, no nos vamos a pelear 🙂 pero las gracias te las tengo que dar yo a tí, y a tus compañeros de blog José Manuel y Angel. por invitarme y acogerme en vuestra casa. Y por sumaros de esa forma a esta ilusión que tenemos un montón de personas en la defensa de la Quinta de Vista Alegre y evitar el deterioro de uno de los lugares más bonitos de Madrid.
Si alguien aún no conoce el blog de Historias Matritenses, que no se lo pierda por favor, está lleno de historias preciosas, documentadas e ilustradas de una forma que no es fácil encontrar: http://historias-matritenses.blogspot.com
18 agosto 2009 a 20:06
mcarmen
Mercedes, gracias por la información complementaria, le echaré un vistazo. Espero que finalmente se consiga la declaración de BIC. A ver si entre todos…
18 agosto 2009 a 21:21
artedemadrid
Sí, a ver si entre todos…
Espero que te resulte interesante, MCarmen, seguiremos contando cositas.
19 marzo 2010 a 20:33
lidia
buscando información sobre una de las puertas de entrada a la Quinta de VISTA aLEGRE, la que se llamó Puerta Bonita he descubierto este blog. Me gustaria participar y contribuir de alguna forma para que pare el deterioro de esta finca y la destrucción de sus elementos, el abandono y la falta de sensibilidad. He nacido en este barrio y tengo recuerdos de mi infancia dentro de este recinto. Es un tema que sigo y del que he empezado a leer hace un par de años.
21 marzo 2010 a 20:02
artedemadrid
Hola Lidia, muchas gracias por tu visita y tu apoyo.
Como sabrás, de momento estamos a la espera de noticias sobre nuestra solicitud de declaración de la Quinta como Bien de Interés Cultural.
Bienvenida al blog, espero participes siempre que te apetezca y nos cuentes tus recuerdos en Vista Alegre y contribuyas a que podamos conocer mejor la historia de la Quinta.
saludos!
Mercedes