La Feria fue inaugurada hace ya más de 15 días y hacía mucho calor en Madrid.
Esta mañana llovía, pero no hacía frío y el aire estaba en calma, así que me he decidido, he vuelto a la Feria del Libro, mañana es su último día. Allí te esperan trescientas cuarenta y nueve casetas dedicadas a todos los temas inimaginables, autores firmando sus libros, lectores que buscan… y uno de los parques más bonitos del mundo.
Me gusta mucho la Feria del Libro de Madrid, instalada todos los años en el Retiro. Para muchos de nosotros, que vivimos aquí, es algo normal, hemos crecido con ello, la feria y el parque, pero imaginemos lo que debe ser visitarla por primera vez, la Feria, el Retiro, y Madrid.
Nos lo contaba hace unos días Antonio Muñoz Molina en un magnífico, precioso reportaje, En la feria. Pura escritura, no os lo perdáis.
Una vez comprados los libros que me interesaban he preferido hacer el camino de vuelta por detrás de las casetas, tenía prisa. Sin embargo, lo que al principio estaba resultando muy incómodo debido a la lluvia se ha convertido en un paseo tranquilo y delicioso.
Hace tiempo, fue uno de los primeros artículos que publiqué en este blog, conté mi descubrimiento de unos de los jardines con más encanto del Retiro, y de Madrid, los Jardines de Cecilio Rodríguez. Por entonces únicamente abrían de 10 de la mañana a 5 de la tarde y estaban cerrados los fines de semana.
Recientemente, un atento lector del blog, José Casado, me avisó de que los iban a abrir también los sábados y los domingos, pensé en añadir la información al post, pero no lo hice en su momento y al final lo olvidé.
Esta mañana, de pronto, he visto la puerta de los Jardines abierta, y he recordado el aviso de José. Con paraguas, la bolsa con mis nuevos libros,… el primer impulso ha sido “ya volveré otro día”, pero no he podido resistir la tentación y he entrado.
Excepto algún papá que paseaba con su hijo, los únicos inquilinos del jardín eran los pavos reales, muy sociables, no tienen ningún reparo en acercarse y acompañarte durante la visita a su casa.
Buena literatura, algún libro que habla de Madrid, singulares jardines. Qué maravilla.
por Mercedes Gómez
—–
Jardines de Cecilio Rodríguez
Primavera-Verano de 10 a 20 h.
Otoño-Invierno de 10 a 18 h.
9 comentarios
Comments feed for this article
13 junio 2010 a 09:42
María Rosa
Mercedes, no sé nada de tí y a la vez lo sé casi todo: eres sensible, curiosa, detallista, trabajadora, vas siempre pendiente de una imagen, tus ojos saben mirar…y te encanta Madrid y en eso coincidimos y por eso sigo tu blog (y voy leyendo lo atrasado) con tanto interés y aprendo tanto de él… Y también coincidimos en que yo también tengo un blog de viajes tranquilos por España y en él, también naturalmente, reflejo cosas de este Madrid que me roba el corazón de lo bonito que es…Cada vez que abro el correo y tengo una entrada tuya ya sé que voy a disfrutar y a aprender. Muchas gracias
13 junio 2010 a 11:33
cecilia
Con lluvia y poca gente, yo también anduve ayer por la feria. Tuve incluso alguna charla con personas que se dedican a la cosa del libro. La feria, me dijeron, es un paseo encantador, pero la mayoría de la gente no viene a buscar libros que normalmente no encuentra en una librería convencional, libros especializados, libros curiosos, libros que no se comercializan en grandes almacenes. Vienen a comprar best sellers y a ver a los escritores. O sea, que vienen a la parte “rosa” de la feria.
Y yo pensé que tenían razón al ver la cola que se había formado delante de una caseta en la que firmaba un tipo, cuyo nombre me resisto a pronunciar, al que han acusado de usar “negros” por lo prolífico que es, un tipo del que yo leí un libro no sabiendo cuál era su curriculum y me quedé espantada por las incorrecciones históricas y la tendenciosidad que demostraba.
Bueno, como decía no sé quien, el caso es que la gente se acerque a los libros.
Un saludo, Mercedes
13 junio 2010 a 17:13
Jaime
Me encanta pasear por el Retiro los fines de semana. Es una de las cosas que más me gustan de Madrid, me hace sentirme relajado y en paz. Varias veces había pasado ya por delante de estos jardines (cerrados), y me había llamado la atención los pavos reales en la entrada, y suponía que era una especie de jardines privados. Gracias a tu post, sé que puedo pasarme a verlo, y por las fotos, parece un sitio precioso. Un saludo.
13 junio 2010 a 17:55
Paco
Quería haberme pasado ayer también, pero salí sobre las tres y media de los Encuentros y llovía mucho.
Siempre me ha sorprendido que no tengan estos jardines abiertos todos los días, lo que mismo que el poco uso que se le da a la sala de exposiciones.
A la Feria del Libro siempre le ha acompañado la lluvia, pero no el frío como este añ0. Guarda bien esas fotos 😉
13 junio 2010 a 19:57
artedemadrid
Maria Rosa, muchas gracias a tí, pero me pones colorada. Piensa que este es mi hobby 🙂 y cuando algo se hace por gusto, por amor al arte, como yo digo, se nota, pues disfrutas con ello. En cualquier caso, espero sigas disfrutando tu también y aprendiendo algo con mis historias.
¿Tienes un blog? nunca has puesto el enlace… ponlo por favor, seguro a más de uno nos encanta conocer tus viajes tranquilos por España.
Hola Cecilia, eso ocurre sobre todo en fin de semana, a mí no me gusta demasiado tampoco, pero es una manera, como tu dices, de acercar los libros a la mayoría.
Ayer fue un día raro, por la lluvia, pero sí vi una cola que llegaba muy lejos, no se para quién era… ¿a quién te refieres, Cecilia?
Hola Jaime, totalmente de acuerdo, el Retiro da paz. Me alegro puedas visitar los jardines, ya nos contarás qué te han parecido. Gracias por tu comentario y bienvenido!
saludos
Hola Paco, ya lo creo que llovía ayer! está siendo un año muy raro, no recuerdo haber ido nunca a la Feria con gabardina 🙂
Es una buena noticia que abran esos jardines, son muy bonitos. Yo tuve que ir un día a la hora de comer para poder conocerlos. Están muy cuidados, espero que sigan así.
besos
14 junio 2010 a 01:04
Bélok
Hola Mercedes. Como te entiendo cuando hablas del Retiro, a mí me pasa lo mismo, no me cansaré nunca de patearlo.
Yo este año no he podido acercarme a la feria y no he podido comprobar el ambiente, aunque ya estamos acostumbrados a la lluvia durante la feria. Los jardines de los que hablas, son maravillosos, como todo lo que contiene el Retiro. Apoyo y animo también a Maria Rosa a que nos enseñe su blog, seguro que nos encantará y no faltaremos a la cita.
14 junio 2010 a 20:29
artedemadrid
Hola Bélok, es que además casi siempre se descubre algo nuevo ¿a que sí?
saludos!
17 junio 2010 a 22:43
Ester
Estoy descubriendo tu blog y me encanta. Ha sido por casualidad, he encontrado una foto y a través de ella he llegado hasta aquí. Me gusta la visión que das de nuestro Madrid, es como verlo con otros ojos. Me gusta el arte y me gusta Madrid y supongo que por eso este blog.
Pienso seguirlo a partir de ahora, estoy aprendiendo muchas cosas que no sabía y que me servirán para cuando pasee por las calles y jardines de nuestra ciudad.
Un saludo afectuoso.
18 junio 2010 a 13:52
artedemadrid
¡Hola Ester! me alegro un montón de que la casualidad te haya traído hasta aquí, si te gusta el arte y te gusta Madrid, estás en tu casa, verás que somos bastantes los que compartimos esos mismos gustos 🙂 y charlamos sobre ello.
muchas gracias y bienvenida!