Ayer fue inaugurada la segunda ampliación de la Estación Puerta de Atocha, proyectada, igual que la primera hace dieciocho años, por Rafael Moneo. Esta primera fase de las nuevas obras ha consistido en la separación de la zona de Salidas y las Llegadas, en previsión del gran tráfico que van a tener en el futuro las Líneas de Alta Velocidad, el AVE.
A pesar de la niebla de la mañana y el ambiente gris, una primera mirada al exterior de la nueva Terminal de Llegadas de Atocha sugiere luminosidad y amplitud. Construida en acero, aluminio y cristal, domina el color blanco y los espacios limpios.
Hace unos meses, en el artículo dedicado a las Esculturas de Antonio López en Atocha, visitamos las monumentales figuras, Día y Noche, que entonces se encontraban en el vestíbulo de llegadas. Tras la remodelación, han abandonado el interior de la estación y han salido a la calle.
Este mediodía aún trabajaban algunos encargados en la colocación de las obras, la estación no será inaugurada de verdad hasta el próximo domingo cuando entre en funcionamiento la nueva terminal y los viajeros comiencen a llegar y sean recibidos por estas magníficas esculturas.
Hoy aún no se podía acceder a la pequeña plaza donde se han instalado, creada a modo de sala de espera al aire libre, pero ya se pueden admirar perfectamente. Son esculturas de gran tamaño que necesitan espacio a su alrededor, y no cabe duda de que aquí lucen en todo su esplendor.
Desde ahora van a estar más cerca del público, y a la vista de todos, ya no será necesario entrar en la estación para contemplarlas, aunque también estarán más desprotegidas. Esperemos disfruten de una feliz nueva vida.
por Mercedes Gómez
19 comentarios
Comments feed for this article
13 diciembre 2010 a 21:02
Maria Rosa
Me encantan la de cosas novedosas de Madrid que nos cuentas y que gracias a ti vemos enseguida o al menos las tenemos anotadas para ir a verlas en cuanto podamos…Ninguna de las cosas que he ido a ver gracias a ti me ha defraudado, al contrario y las que me quedan, entre ellas esta ampliación de Atocha, espero que tampoco. Una vez más, gracias.
13 diciembre 2010 a 21:21
fotopaco
Donde estaban la verdad es que lucían muy poco 🙂 Me parece un acierto sacarlas a la calle. Habrá que pasarse cuando aquello esté abierto y haga una mañana bonita a sacar una fotos.
En Coslada se inauguró otra escultura suya hace un mes, pero queda un poco más lejos.
Un beso
13 diciembre 2010 a 22:15
artedemadrid
Hola María Rosa, es una satisfacción ver que mis sugerencias te resultan interesantes y que las disfrutas, ¡muchas gracias a tí!.
Soy viajera del AVE, y también voy a menudo a acompañar o a esperar la llegada de mi padre, así que he mirado la ampliación con ojos de usuaria, y desde fuera me ha gustado, pronto veré el interior…
espero que te guste
Mercedes
13 diciembre 2010 a 22:20
artedemadrid
Hola Paco, a mí también me ha gustado verlas al aire libre,
y siiiii, tengo que volver a verlas en cuanto abran y haga sol, y hacer fotos decentes 🙂 pero hoy quería comentar el cambio con vosotros, a ver qué os parecía.
Me gustaría ir a ver la escultura de Coslada, parece espectacular, espero hacerlo estas Navidades.
un beso
Mercedes
14 diciembre 2010 a 02:35
Bélok
Opino igual, como cambian al aire libre. Otra cosa esla obra de Moneo… me tiene acojonado (con perdón de la palabra). Ya veremos por dentro para poder opinar.
Un beso Mercedes.
14 diciembre 2010 a 12:41
J. J. Guerra Esetena
Hola Mercedes.
Una noticia estupenda!! En el interior de la estación, casi topaban con el techo. Ahora están mucho mejor.
Gracias por contarlo, Jesús
14 diciembre 2010 a 15:15
anapedraza
¡Hola Mercedes!
Si no las visito, es para correme a gorrazos hasta Valencia. No tengo excusa. Cojo el 57, que sale frente a las nuevas instalaciones.
¡Es todo un lujo para Madrid! Es un obra muy costosa, pero se recupera con creces.
El único pero que le pongo es una tontería. Yo encuentro Atocha demasiado abigarrada, aunque me encanta.
¡Un beso muy grande!
Miguel
14 diciembre 2010 a 19:36
ROMO XIII
Gracias Mercedes por la noticia.
Aparte de apreciar la obra de mi admirado perfeccionista Antonio López en su nuevo emplazamiento, hacer unas fotitos arquitectónicas del nuevo espacio. Espero visitarlo antes de que algún vándalo comience con sus fechorías.
Un beso
14 diciembre 2010 a 22:18
artedemadrid
Hola Bélok, esta nueva terminal han intentado que parezca un “aeropuerto”, les parece el colmo de lo moderno, lo comentaron muy contentos todas las autoridades. Eso es lo que a mi me espeluzna, no Moneo, que en vez de una estación, en la que los trenes salen puntuales y hay una relativa tranquilidad, parezca un enorme aeropuerto 😦 ya comentaremos, cuando veamos el interior.
un beso
Gracias a tí, Jesús, por lo que he leído la decisión del cambio es de Moneo, autor del proyecto. Aunque imagino que estará de acuerdo, me gustaría saber la opinión de Antonio López…
Hola Miguel, ¡pues tienes que verlas! espero que te gusten. Abigarrada, ¿te refieres a la estación? a mi me gusta mucho, sobre todo si no viajas el mismo día que la mayoría.
un besazo
Hola Manuel, yo tenía que haber ido hoy que ha hecho un día estupendo, en lugar de ayer, pero bueno… ya volveré. A estas cosas hay que ir prontito, esperamos ver esas fotos arquitectónicas, ¿quizá una comparativa? 🙂
un beso
Mercedes
15 diciembre 2010 a 13:29
JOSE CASADO
Hola mercedes. El domingo pase por alli y las vi, aunque, como tu dices, todavia hay alguna valla y algun operario.
Mi hija de 16 meses, las vio y decia «nenes» y las señalaba. Asi que esta bien que la cultura salga al aire libre.
Un saludo.
15 diciembre 2010 a 14:48
artedemadrid
Qué anécdota más bonita, José, tu hija tiene sensibilidad, como su padre 🙂
Seguro que al autor y a su nieta les gustaba.
Muchos saludos
Mercedes
15 diciembre 2010 a 15:16
anapedraza
¡Hola Mercedes!
Sii, bueno, a lo mejor he elegido mal el adjetivo. Yo lo que veo de Atocha es que es grandísima, es una «superestructura» diferenciada en 3 partes: la nueva del A.V.E., la de Cercanias, y la primitiva; tal vez yo la veo demasiado grande (pero es normal, tiene que crecer).
¡Un besazo!
MIGUEL
P.D. Todavían o he podido ver las esculturas 😦
15 diciembre 2010 a 20:48
artedemadrid
Hola Miguel,
en eso estoy de acuerdo contigo, tampoco me gusta, pero efectivamente es inevitable. Por eso decía que no me agrada lo de que se parezca a un aeropuerto.
Cuando quiten las vallas, las podrás ver mejor, no tengas prisa 🙂
besos
Mercedes
16 diciembre 2010 a 11:20
Lucie
Parece un lugar muy agradable esta plazita con las esculturas, tengo ganas de ir a verlo, creo que lo han hecho muy bien por lo que se ve en las fotos. Es lo que hace falta en las estaciones: esculturas, bancos y plazitas para sentarse a esperar el tren al sol 🙂
Abrazos
16 diciembre 2010 a 20:24
artedemadrid
¡Hola Lucie!
yo lo que he visto hasta ahora también me ha gustado, me parece muy buena esa idea de la placita y las esculturas, aunque en verano habrá que meterse dentro a esperar 🙂
un abrazo
Mercedes
10 enero 2011 a 12:27
Maria Rosa
No te lo había dicho pero estuve un dia por Atocha y me encantaron los cambios… ese día no llevaba mi maquinita de fotos pero ayer sí y pude hacer varias a mi gusto…Y como había charcos de lluvia hice una muy curiosa de algo que me parece que a ti te gusta mucho de Madrid…Si me dices donde te la envío.
10 enero 2011 a 19:42
artedemadrid
Hola María Rosa 🙂 qué curiosidad… puedes mandármelo a mi correo artedemadrid@gmail.com muchas gracias por acordarte de mis gustos!
El otro día yo también pasé por allí, y hacía mejor tiempo que la otra vez, me encantaron las esculturas al aire libre. Esta semana tengo que hacer un viaje, así que a la vuelta conoceré la nueva terminal de llegadas por dentro, ¡a ver qué tal!.
4 febrero 2011 a 11:43
Paco
Hola Mercedes,
Ayer pasé por aquí. Han debido tener algún tipo de problema con el suelo, porque están valladas y han movido los banco. Aparte, tenían unos aspersores regando el suelo de granito.
Esto va a tener una foto complicada por la colocación y el color de las cabezas.
Un beso, pasa un buen finde.
4 febrero 2011 a 16:11
artedemadrid
Hola Paco, desde mediados de enero en que hice un viaje a Barcelona, no he vuelto a pasar por allí, ¿qué habrá pasado…?.
Estoy segura que al final conseguirás buenas fotos 😉
un beso y ¡feliz fin de semana!
Mercedes