Queridos amigos:
¡Cumplimos tres años!. Una vez más me decido a escribir unas líneas para celebrarlo y agradecer vuestra compañía durante estos últimos doce meses. En cierto modo, cada año ha sido distinto, pero cuando llega este día 16 de enero solo se me ocurre decir : gracias.
En este largo y bonito camino, hemos visitado edificios, jardines, iglesias, museos… hemos conocido escultores, arquitectos, pintores, algún poeta… Hemos contemplado, ¡por fin! -aunque con una cierta desilusión-, parte de los restos de la Fuente de los Caños del Peral, hemos asistido a la apertura al público del Palacio de Cibeles… hemos descubierto muros de pedernal en el subsuelo, y mágicos pasadizos, hemos dedicado tiempo a charlar sobre el origen de Madrid… y muchos de nosotros, con nuestros comentarios, hemos intentado darle a nuestra ciudad ese cariño que, como a veces decimos, tanto necesita.
Igual que el pasado año, en la madrugada de Año Nuevo recibí un correo de wordpress, salpicado de fuegos artificiales, con el informe de la actividad anual, una ilusión de colores cerca de las 5 de la mañana 😉 Además de números (visitas, comentarios y ese tipo de cosas) hablaban de personas, los posibles lectores, y eso fue lo más emocionante. De la mayoría no conozco vuestro nombre, algunos sois visitantes ocasionales. Otros habéis decidido quedaros y convertiros en amigos, desconocidos y silenciosos. Todos sois muy bienvenidos por supuesto, aunque es una alegría comprobar día a día que algunos sois muy fieles, que estáis ahí para lo que se tercie 🙂 , que no dudáis en participar y animar esta tertulia con vuestra conversación y ocurrencias.
En fin, me vais a permitir que le dedique un agradecimiento especial a Pedro Jareño, compañero de fatigas. Llevamos ya mucho tiempo trabajando juntos, desde mayo de 2010, y hemos escrito entre los dos muchos artículos, algunos de ellos para mí inolvidables, así que, para lo bueno y para lo malo, este blog es también suyo. Por experiencia se que trabajar en equipo es una de las cosas más difíciles que existen, pero con él resulta facilísimo. ¡Gracias Pedro!, contigo aprendo mucho y, lo que es mejor, siempre me divierto.
Muchas gracias a todos,
saludos y besos
Mercedes
30 comentarios
Comments feed for this article
16 enero 2012 a 00:17
mcarmen
Querida Mercedes, un placer unirne a la celebracion del tercer aniversario de uno de mis blogs de referencia sobre Madrid. Como te decia hace pocos dias eres una fuente fiable, y en la que siempre se puede confiar. Me encanta formar parte de tus estadisticas! 😉 Un beso, y un abrazo tambien, para Pedro. Enhorabuena a ambos!
16 enero 2012 a 00:20
J. J. Guerra Esetena
Muchas felicidades, maestra. Tres años manteniendo el nivel muy alto, seduciéndonos con esa visión tan mágica y sugerente que nos ofreces de Madrid, con esos descubrimientos increíbles, auténticas exclusivas de la Madroñosfera. Por todo eso y por tu amabilidad, educación, saber estar, elegancia (uff, no hay adjetivos), muchas, muchas, muchas gracias.
Muchas gracias, Pedro, y muchas felicidades. Contigo hemos descubierto un mundo oculto, realmente maravilloso.
Un abrazo fuerte, Jesús
16 enero 2012 a 00:36
Angel Alda
Muchas felicidades. Tienes mucho mérito Mercedes. Si los contenidos y la realización son brillantes la manera de conducir lo que tu página tiene de comunidad no tiene precio.
Besos y tirones de oreja..
Ángel Alda
16 enero 2012 a 00:37
jesus olivan
Enhorabuena y un abrazo muy fuerte. Cada vez que aparece en el mail una alerta con el nuevo post es una alegría que se acompaña de la certeza de aprender cosas y disfrutar de ellas. Muchas gracias.
16 enero 2012 a 07:17
María Rosa
Cuando por casualidad comocí tu blog supe que ya siempre lo iba a seguir…y tuve la certeza de que quien lo llevaba era una persona muy valiosa a la que me gustaría conocer…Creo que hace de eso un par de años y cada vez que recibo tu blog es una alegría, tus informaciones siempre me han sido valiosas y además me han ayudado a superar muchas cosas…pero lo más importante es que me considero amiga tuya y eso es lo mejor de todo…Y por supuesto también mis felicitaciones a Pedro
16 enero 2012 a 10:09
Isabel
No os descubrí hasta hace menos de un año pero desde entonces soy una fiel seguidora. Muchas gracias por el trabajo y seguir con el mismo ánimo que nosotros desde detrás de la pantalla esperemos vuestros correos con mucha ilusión Isabel
16 enero 2012 a 10:17
antonioiraizoz
Muchas felicidades Mercedes por estos tres fructíferos años. El encuentro casual con tu blog marcó un antes y un después en mi relación con Madrid. Tu personalísimo estilo y buen hacer fueron un ejemplo a seguir. Encontré también el medio adecuado para expresar mis inquietudes, experiencias y algún que otro conocimiento, primero como comentarista y desde hace poco como bloguero. Eres en cierto modo responsable de avivar una vocación por la escritura que tenía adormecida. Felicidades también a Pedro. ¡Cómo os envidio cuando emulais a Howard Carter y compañia a punto de abrir la cámara de algún faraón perdido por Madrid!
Gracias por todo.
16 enero 2012 a 11:04
ROMO XIII
Bueno, no sé qué añadir a los comentarios de tu incondicional y bien merecida feligresía, entre la que me incluyo.
Que tu incansable curiosidad nos lleva a descubrir con cada artículo de Arte en Madrid, lugares y a veces escondrijos centenarios que si no fuera por ti…y ocasionalmente por Pedro, tendríamos vedados.
Desde que me hice adicto a esta tu fuente de información te he llamado detectiva, todo terreno, topo madrileño, e incluso te he propuesto para académica, ministra y no sé para cuántas cosas más. Espero poder seguir “insultándote” y “proponiéndote” al menos otros tres años más. Gracias por tu dedicación, rigurosidad y savoir faire, que en estos tres años ha ido en aumento.
Felicidades, no cambies mucho, y como se decía cuando se escribían cartas, “Siempre tuyo”
Manuel Romo
16 enero 2012 a 11:14
carlos
Estimada Mercedes,
Queria felicitarte por los tres anhos en los que has amenizado algunos ratos con un monton de conocimientos sobre la ciudad. Gracias a ti se de la existencia de la Quinta de Vista Alegre… La serie sobre los viajes de agua y sobre la fuente de los canhos del peral me parecio fascinante…
Soy paseante compulsivo pero ultimamente me da miedo salir. Ya me asuste con la reforma del estanque del retiro, casi me descalabro en la plaza de las cortes, me cai patras cuando lei nulla ethica sine esthetica en el edificio poligonero de la escuela de musica R. Sofia, suspire por los pobres perales de de Opera condenados a asarse al granito… y pensaba que era dificil superar la idiocia y el mal gusto…
Ayer pase por Tribunal y no podia creer lo que veia. La nueva verja del Hospicio es la cosa mas horripilante que he visto en mi vida.
?Van a volver a meter a los incluseros alli y van a electrificar la valla? ?Lo hacen para evitar meadas y cagadas…? ?que hace la policia municipal?
No se si la academia de BBAA ha informado y si se ha escuchado (aunque despues de los bombillones que pusieron en su protegidos balcones hayan perdido toda credibilidad). En todo caso alguien deberia hacer algo y … quiza tu foro fuese un buen sitio para canalizar la indignacion por tanto mal gusto que ha de ser necesariamente una enfermedad moral.
No querrias lanzar un llamamiento contra tanto allanamiento?
Agradeciendo tu trabajo y pidiendo disculpas por la intemperancia,
Carlos
16 enero 2012 a 12:10
Pedro Pablo Martinez
Mercedes y Pedro, muchas felicidades por estos tres años, para mi es un blog de referencia de la ciudad de Madrid, gracias a vosotros he conocido más de esta ciudad tan encantadora y con mucha referencia de historia y arte, tengo 5 años radicando en vuestro país yo soy de Perú y he conocido gracias a este blog lugares que no lo encuentras en los tours turisticos. Gracias por todo.
Pedro.
16 enero 2012 a 12:18
José Luis
Muchas felicidades, no sólo por la permanencia de tu blog sino, también, por la gran calidad del mismo. Espero y deseo que estos tres años se conviertan en muchos más y nos sigas deleitando con tus magníficos artículos.
16 enero 2012 a 12:44
Fernando
Me sumo a todos los elogios que te hacen tus seguidores y amigos.
Creo que es el más justo y valioso premio a tu meritorio trabajo.
Besos
16 enero 2012 a 13:51
Antonio
Desde la Dehesa de la Villa, enhorabuena y muchas gracias por tu trabajo, ejemplo de bien hacer para todos. Que cumplas muchos más, aquí seguiremos para leerte.
16 enero 2012 a 15:30
vicentecamarasa
Y que sean muchos años más, pues acabo de descubrir tu blog hace muy poco y quiero disfrutar mucho con él
16 enero 2012 a 15:39
Pedro Jareño
Hola Mercedes;
Yo también me quiero subir al carro de felicitaciones,tu blog es un buque insignia para todos aquellos que sentimos Madrid,cada relato tuyo nos transporta a épocas que posiblemente algunos nos hubiera gustado vivir
(con las comodidades de ahora por supuesto),siempre sabes sacar partido,e involucrate en seguida con cualquier tema que te pongan por delante,nunca te echas para atras y lo más importante,que nos haces participe a todos los que te seguimos en el blog.
No quiero ser pesado pero felicidades por estos tres años y por los trescientos que nos quedan por aguantarte.muchos besos y sigue para adelante.
P.D…..en lo que se refiere a mí gracias a todos y espero que lo próximo que hagamos Mercedes y yo sea de vuestro agrado………
16 enero 2012 a 16:30
Raquel
Hola Mercedes: yo soy de esas que se “aprovecha” de todo lo que nos enseñas desde el silencio. Pero no quiero hoy dejar pasar la ocasión de felicitarte por estos 3 años en los que hemos aprendido tanto gracias a tí,,,¡La ciudad de Madrid y todos los que amamos Madrid podemos estar orgullosos de gente como tú! FELICIDADES.
16 enero 2012 a 16:56
mar torres
Enhorabuena Merche..FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!. Para mi el conocer tu blog ha supuesto descubrir un Madrid inédito en muchos temas y también una aproximación a una persona que derrocha sensibilidad y cariño por esta ciudad que tanto nos gusta. Tenemos que Celebrarlo!!!
16 enero 2012 a 19:23
Mercedes
¡Holaaaa!! Muchísimas gracias a todos, sois estupendos y muy generosos, creo que llevo todo el día un poco colorada por tantos piropos, pero muy contenta por celebrar este “cumpleaños” que es de todos.
M.Carmen, llegaste la primera, fiel a la cita, como siempre desde que nació el blog.
Me ha hecho mucha ilusión 🙂
Un beso
Hola Jesús, te lo agradezco de verdad, tus palabras son muy bonitas, ¡pero no merezco tanto!
abrazos
Angel, viniendo de ti, tan importante en la blogosfera, por el tiempo que llevas (tu si que tienes mérito) y la calidad de tus blogs, es todo un halago.
Besos
Jesús, muchas gracias a tí, ya sabes que la alegría es compartida, y que disfruto mucho con tus artículos sobre el Arte, así con mayúsculas.
Un abrazo
16 enero 2012 a 19:34
Mercedes
María Rosa, claro que es lo más importante… una de las mejores cosas que me ha ocurrido este año gracias al blog ha sido conocerte, además de lo bien que lo hemos pasado en algún paseo o visita, charlando de la cantidad de cosas que nos gustan a las dos, eres muy buena amiga, y eso no tiene precio. Cuando nos conocimos lo estabas pasando muy mal, y me admiró tu entereza, ánimo y simpatía. Muchos besos.
Isabel, muchas gracias, espero que sigas mucho tiempo con nosotros hablando de Madrid!
Hola Antonio, me alegran mucho tus palabras, son muy gratificantes. Recuerdo perfectamente tu primer comentario, y desde entonces hemos mantenido una buena “comunicación”, ya sabes que tu opinión siempre me ha parecido muy valiosa. Y me encanta poder leerte por fin en tu propio blog. Un placer.
🙂 Hola Manuel, es verdad, siempre me has dedicado palabras cariñosas, de insultos nada…
y yo espero que también sigas ahí mucho tiempo, “proponiéndome” cosas y siempre “mío”
un beso
16 enero 2012 a 19:50
Mercedes
Hola Carlos,
Tienes toda la razón, hace poco pude ver la reja, tan fea, el dichoso suelo de granito y los absurdos bancos que han colocado alrededor del Antiguo Hospicio, lo menos que se puede decir es que “no pega ni con cola”, ¿a quién se le habrá ocurrido?.
Además lo vi cuando acababa de visitar el Museo del Romanticismo, reformado con un criterio ¡tan distinto y respetuoso con el pasado!… que estuve a punto de hacer otro post, lo que pasa que ya he clamado tanto en este blog contra la “marea de granito” que nos invade y contra esos bancos situados en lugares históricos… que opté por actualizar el artículo dedicado al Museo, y simplemente poner las fotos https://artedemadrid.wordpress.com/2011/08/25/de-hospicio-a-museo-municipal/
ahí están, para quien no lo haya visto…
Muchas gracias por dar tu opinión, y por tu felicitación.
Saludos!
16 enero 2012 a 20:08
Mercedes
Hola Pedro P., muchas gracias, y ¡bienvenido! al blog, y a Madrid.
Es una alegría comprobar que personas de otros países, como tú, llegan aquí a vivir, y disfrutan de la ciudad, gracias de verdad.
Gracias José Luis, yo espero seguir disfrutando de tu compañía. Como le decía a María Rosa, una de las cosas buenas que me ha traído el blog este año también ha sido conocerte, a ti y tu maravilloso trabajo en la UCM y en tu blog. Gracias por todo.
¡¡Hola papá!! 🙂 Montones de gracias por ayudarme siempre y montones de besos.
Gracias Antonio, un placer compartir historias con todos vosotros.
Vicente, gracias, el descubrimiento ha sido mutuo!
16 enero 2012 a 20:22
Mercedes
Hola Pedro, muchas gracias por todo, por tus palabras tan bonitas, y por estar ahí, y…
… prepárate a aguantarme porque hay muchas cosas que contar… en tu compañía.
Muchos besos
Hola Raquel, es un placer saludarte, me alegra saber que hay muchas otras personas que aman Madrid y la disfrutan como nosotros, ¡gracias!.
¡Hola Mar! Qué alegría, eres de las silenciosas, pero no desconocida 🙂 muchas gracias por escucharme siempre que voy a contarte “mis historias” y valorar siempre mi trabajo, eres estupenda, y ¡claro que lo celebraremos!!
un besazo
¡uf!
🙂 a todos, más saludos y besos
17 enero 2012 a 11:15
CHURRI
Querida Merche yo no podia faltar a este homenaje tan merecido
ya sabes que estoy contigo a muerte y más desde que nos
retiramos despacito sin hacer ruido de aquel proyecto que
algunos querian hacerlo suyo seguramente si no nos retiramos
no habria nacido este bloc tan maravilloso que tanto nos ilusiona
porque veo que tienes verdaderos forofos incondicionales que
tambien lo son de D.PEDRO JAREÑO (asi con mayúsculas) que ha
sido y es un apoyo de lujo para conocer esas historias que vas
hilvanando con tanta maestria .
Mi mas sincera enhorabuena y espero que dure hasta que
aquellas vaquitas que se veian por Madrid con las que el 16/01/2009 empezaste a deleitarnos vuelvan andando a Madrid.
un BESAZO con mas mayúsculas.
17 enero 2012 a 21:28
Doña Umé
Felicidades mil por este aniversario, Mercedes. y que sean muchííííííísimos mas…..
Gracias por hacernos pasar tan buenos ratos, y sobre todo, por esa manera tan cálida, tan tuya , de transmitir todo lo mucho que sabes,
Un beso gordinflón.
Ana
17 enero 2012 a 22:06
Mercedes
Gracias Churri, querido amigo, ¿cómo ibas a faltar tú?!!, compañero de aventuras matritenses, ¡espero que sigamos mucho tiempo disfrutando juntos de nuestros madriles!
besitos
17 enero 2012 a 22:09
Mercedes
Hola Ana, ¡me alegro de que te hayas sumado a la fiesta de cumpleaños!,
montones de gracias por ser siempre tan cariñosa, y participar de nuestros paseos, que espero sigamos compartiendo,
un beso grande
20 enero 2012 a 23:47
Emilio Mendezdevigo Jimenez
Muchisimas gracias a ti y a Pedro por este gran trabajo.ADELANTE
21 enero 2012 a 14:54
Mercedes
Gracias por tu comentario y por tu visita Emilio,
un placer volver a verte por aquí!
22 enero 2012 a 20:11
Carlos osorio
Un trabajo magnífico, Mercedes, enhorabuena, un abrazo.
22 enero 2012 a 21:38
Mercedes
¡Gracias Carlos!
un beso