Una de las muchas buenas exposiciones, de todo tipo, que estos días de otoño se pueden visitar en Madrid es El artista en la ciudad, en el Palacio de Cibeles.

En ella, treinta y seis artistas nacidos entre 1945 y 1975, representantes de las últimas décadas del siglo XX y los comienzos del XXI, nos muestran su visión de la ciudad en un escenario perfecto, en la 5ª planta del edificio proyectado por Antonio Palacios, con vistas a la diosa Cibeles, al paseo del Prado, y a la calle de Alcalá. Un lujo.

Las pinturas, que conversan con las esculturas del antiguo Palacio de Correos, provienen de diferentes museos y colecciones particulares, alguna de ellas del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (ubicado en el Cuartel del Conde Duque) que, igual que el Museo de Historia de la calle de Fuencarral, permanece cerrado y sin fecha prevista de apertura, así que esta es una buena ocasión de poder volver a contemplar al menos algunas de sus espléndidas obras. Cuadros de José Manuel Ballester, Félix de la Concha, etc.

José Manuel Ballester, «Torres Kio, Puerta de Europa» (1992). Museo Arte Contemporáneo.

La muestra está dividida en cuatro partes, la ciudad como acontecimiento o lugar en el que ocurren cosas; la ciudad, la Historia y las historias; los bordes de la ciudad, el cielo y el subsuelo; y las ciudades ensoñadas.

La ciudad pintada, obras que proponen miradas realistas, o imaginadas…

G. Pérez Villalta , “Imaginar” (2002). Colección particular.

… y ofrecen un interesante y bonito panorama de pintura contemporánea española, madrileña en particular. Los personajes del Madrid de los 80 de Ceesepe, el desaparecido Cine Europa de Carlos García Alix, el Puente de Vallecas de Marina Arespacochaga, la Entrada al Botánico de César Luengo, etc. todos son importantes y forman parte de una cuidada selección para disfrute de los aficionados a la pintura.

por Mercedes Gómez

——-

Palacio de Cibeles
El artista en la ciudad
De 10 a 20 h.
Lunes cerrado

Anuncio publicitario