Queridos amigos:
Tenemos una buena noticia. Acaba de inaugurarse la nueva página web del Instituto de Estudios Madrileños, un proyecto magnífico que será un placer y una suerte poder ir conociendo.
Os copio la información que amablemente nos envía José Miguel Muñoz de la Nava Chacón, su Secretario General y prestigioso Historiador del Arte:
“Acaba de hacerse accesible al público la nueva página web del Instituto de Estudios Madrileños. A partir de estos momentos continuará desarrollándose, mejorando y ampliándose. Entre los contenidos a los que ya es posible tener acceso se encuentra el apartado “Publicaciones”, en el que ya hay colgados varios trabajos editados por el IEM, así como, en el subapartado “Anales”, los índices de todos los ejemplares aparecidos de Anales del Instituto de Estudios Madrileños y, de momento, el primer volumen completo (1966) y el último que acaba de aparecer, el LI (2011), por primera vez disponible en formato digital (y por primera vez en color).
También existe un apartado con las actividades del IEM (“Actividades y agenda”), otro (“Contacto”) por medio del cual quien lo desee puede contactar con el IEM y plantear sus dudas o sugerencias relacionadas con el Instituto o con temas madrileños y otro (“Suscripción”) en el que podéis consignar vuestros datos para que se os mantenga informados de las actividades del Instituto.”
Le damos las gracias a él y a todos los miembros del Instituto por su trabajo y por hacernos partícipes.
Podéis visitarla aquí: Instituto de Estudios Madrileños (*)
Saludos a todos.
Mercedes
—–
(*) Actualización 21 octubre 2019:
la nueva web del IEM es institutoestudiosmadrileños.es
23 comentarios
Comments feed for this article
13 junio 2013 a 20:19
Rafael Martín
Gracias, Mercedes, parece muy buena noticia. ¡A leer!
Rafael
14 junio 2013 a 19:10
Mercedes
Sí, Rafael, ¡a leer!
y gracias por tu visita!
13 junio 2013 a 20:25
Rafael Martín
Mercedes, gracias por la información
Habrá que estar atentos
Rafael
13 junio 2013 a 20:49
Francisco
Coincido con Rafael, pues es una estupenda noticia.
Muchas gracias por lo bien que nos tienes informados.
Francisco
14 junio 2013 a 19:13
Mercedes
Hola Francisco, muchas gracias a tí,
¡saludos!
13 junio 2013 a 23:50
Anónimo Castellano
Muchas gracias por darnos la primicia Mercedes,
Estaremos muy atentos a las novedades de esta web madrileña
Un saludo
14 junio 2013 a 19:15
Mercedes
Hola amigos Anónimos, recordad que también nos podemos suscribir para recibir las novedades…
Gracias por el comentario y un cordial saludo
14 junio 2013 a 10:33
J. Casado
Hola Mercedes. Buena noticia, la mirare con interés.
Un saludo.
14 junio 2013 a 19:18
Mercedes
No dejes de hacerlo José, sus publicaciones son muy interesantes.
Un saludo
14 junio 2013 a 10:39
Paco Hidalgo
Interesante página para todos los estudiosos de Madrid. Sin duda, será un gran referente para la historia de esta ciudad. Aprovecho Mercedes, para despedirme hasta el inicio de curso. Un placer pasar por tu espacio. Saludos cordiales.
14 junio 2013 a 19:23
Mercedes
Un placer tu visita Paco. Te deseo un buen verano y que descanses. Me alegro mucho de que, aunque quizá cambies de asignatura, sigas escribiendo y contándonos lo mucho que sabes sobre Arte.
Un abrazo
14 junio 2013 a 11:38
Antonio Iraizoz
Hola Mercedes, muchas gracias por la información. He entrado a curiosear y ¡casi se me va la mañana! El apartado de publicaciones no tiene precio.
Un abrazo
14 junio 2013 a 19:24
Mercedes
Tú lo has dicho, Antonio, no tiene precio,
es fantástico poder tener acceso a sus publicaciones.
Un abrazo
14 junio 2013 a 16:39
Guerra Esetena
Hola Mercedes. Últimamente estamos tan escasos de buenas noticias, que recibir una buena (más que buena, estupenda) nos llena de satisfacción por partida doble. Seremos habituales de la nueva página, sin duda!!!
Gracias por darla a conocer. Un abrazo y buen fin de semana, Jesús
14 junio 2013 a 19:27
Mercedes
Tienes razón, Jesús, en estos tiempos en que hay pocas buenas noticias, y sobre todo pocas iniciativas de este tipo, pues es una satisfacción.
Gracias a tí, y a ellos sobre todo,
un abrazo
y que tengas un fin de semana estupendo.
15 junio 2013 a 18:58
Virginia Duran
Mercedes, tu blog me encanta. Está lleno de curiosidades y a la vez es preciso, la información es fácil encontrarla. Hago guías de ciudades que visito o en las que he vivido y están disponibles en mi blog. Échale un ojo a la de Madrid.
http://duranvirginia.wordpress.com/2012/12/13/architecture-planning-a-trip-to-madrid/
Cito tu blog en el documento de referencias, pensé que te gustaría saberlo.
Un abrazo
15 junio 2013 a 22:19
Mercedes
Gracias Virginia
Había visitado tu blog, que me parece muy interesante también, pero no ví la cita, te lo agradezco.
Un abrazo
15 junio 2013 a 22:02
Gonzalo
Ya lo creo que es una buena noticia. Para los amantes de Madrid es un tesoro el disponer de los índices de los Anales y no digamos de los números completos primero y último y que lógicamente irán incrementando. Gracias Mercedes por hacérnoslo llegar.
15 junio 2013 a 22:20
Mercedes
Hola Gonzalo, desde luego los amantes de estos temas estamos de enhorabuena, ¡muchas gracias por tu visita!
17 junio 2013 a 09:50
Margarita
¡Qué gran noticia, Mercedes! Muchas gracias por compartirla.
Un abrazo,
Margarita
17 junio 2013 a 20:22
Mercedes
Hola Margarita, me alegro un montón de que te haya interesado la noticia!
Un abrazo
9 octubre 2016 a 00:56
Enrique de Aguinaga
Querida Mercedes: Mi felicitacion y una sugerencia.
Imprescindible la relacion completa de miembros numerarios,
honorarios y colaboradores.
Enrique
10 octubre 2016 a 11:52
Mercedes
Muchas gracias, Enrique.
La relación de miembros del IEM está en su propia web iemadrid.es
Un afectuoso saludo
Mercedes