You are currently browsing the monthly archive for octubre 2020.
Ha llegado a mis manos un nuevo libro sobre Madrid. Antes de recomendarlo debo advertir que soy madrileña, gata, pero un poco cordobesa por parte de abuela 😉 , por eso leerlo me ha hecho especial ilusión.
Córdoba es una maravilla, sin duda. Y tiene mucho que ver con Madrid, más de lo que podemos imaginar. Podemos comprobarlo en la Guía Cordobesa en Madrid, la obra de Rafael Gómez Aguilar y Paco Gómez Heredia, que nos invitan a conocer los rincones cordobeses de la capital.
La Guía sugiere paseos preciosos por Madrid, nos descubre historias y personajes; escultores, arquitectos, toreros, calles, monumentos dedicados a cordobeses ilustres…
El primero es nada más y nada menos que el fundador de Madrid, el emir de Córdoba, Muhammad I, que en el siglo IX ordenó levantar la primera muralla de la que se conserva un importante lienzo en la Cuesta de la Vega junto al parque que lleva su nombre. La única vez que hasta ahora había hablado de Córdoba en el blog fue, no podía ser de otra forma, sobre la primera muralla madrileña, el aparejo cordobés a soga y tizón y la gran Mezquita.
Los autores, Cordobeses por el mundo, nos hablan de la poesía de Góngora, la Escuela de Cerámica de Francisco Alcántara, la vida y la obra de los pintores cordobeses en el Museo del Prado y otros museos… y de tantos artistas que un día llegaron a Madrid, y de una forma u otra aquí continúan.
Si os interesa y apetece, el libro se puede adquirir aquí.
Espero que os guste.
Mercedes Gómez
Me alegra anunciar que el Instituto de Estudios Madrileños va a retomar sus ciclos de conferencias habituales, aunque debido a la situación que vivimos por la pandemia, en lugar de ser presenciales este otoño serán impartidas por vía telemática.
El IEM ha creado su Canal en youtube, desde el que se podrán seguir todas las charlas, al que os animo a suscribiros aquí.
Apuntemos en la agenda:
La primera cita será con Madrid y la ciencia (III), tercera edición con la que llegamos a la primera mitad del siglo XX (1900-1950). Los miércoles a las 19,00 h. Se puede descargar el programa aquí .
El ciclo dará comienzo el próximo miércoles 7 de octubre con La Institución Libre de Enseñanza. Una apuesta española por una ciencia libre y universal, a cargo de Eduardo Huertas Vázquez.
——
Recordemos que con motivo de la presentación de la candidatura del Paseo del Prado y Buen Retiro a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, dentro del apartado del «Paisaje Cultural de las Artes y las Ciencias», el Instituto programó un ciclo de conferencias con el título El Paseo del Prado y el Buen Retiro.
El pasado mes de marzo solo pudimos asistir a la primera. Ahora podremos seguir las tres restantes por el nuevo canal a lo largo de este mes de octubre. Los martes, a las 19,00 h. La primera, el próximo día 13, Las ermitas del Buen Retiro. Arquitectura y decoración, por Juan Cruz Yabar.
——-
Y en tercer lugar, los jueves, siempre a las 19,00 h., Cultura y naturaleza en Madrid. Estrategias para el siglo XXI.
Comienza el ciclo con la Directora General de Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Madrid, Silvia Villacañas, con Madrid, un gran bosque metropolitano, el día 15.
Espero que sea de vuestro interés y todos disfrutemos.
Todos los detalles, y más información, en la nueva web del Instituto de Estudios Madrileños.
Por Mercedes Gómez
Comentarios recientes