You are currently browsing the monthly archive for septiembre 2022.

El año pasado publiqué aquí el artículo sobre La arquitectura de José Antonio Coderch en Madrid. Además de comentar que Coderch fue fotógrafo y diseñador de muebles, me centré en las tres únicas construcciones que el arquitecto proyectó en Madrid. Casa Vallet de Goytisolo, en la calle Belisana; Casa Entrecanales (en Alcobendas); y, sobre todo, en el Edificio Girasol, en la calle Lagasca.

Desde hace unos días está recibiendo bastantes visitas, tal vez debido a que se vuelve a hablar de la Casa Vallet, un gran ejemplo de arquitectura contemporánea que se encuentra bajo la amenaza del derribo desde hace tiempo.

Ayer fui hasta la calle Belisana, que no recorrí entonces, para ver la casa, con el fin de actualizar mi anterior trabajo.

Casa Vallet fue proyectada por José Antonio Coderch en 1956, junto a Manuel Valls, para el jurista Juan Vallet de Goytisolo. La vivienda está situada en la calle Belisana nº 5, en Ciudad Lineal.

Recordemos que, según noticias publicadas en 2018, los propietarios solicitaron licencia para su derribo, concesión que sigue pendiente. Como decía entonces, los propietarios están en su derecho a solicitarlo, pero hay que decir también que desde hace años mantienen el edificio en estado de abandono, ocasionando un gran deterioro, lo cual no debería permitirse. Se ha pedido su protección desde diversos medios, sin éxito de momento.

Casa Vallet. Revista Nacional de Arquitectura, 1958

Lógicamente solo se puede contemplar la fachada que da a esta calle –con el cartel que anuncia los futuros pisos de superlujo–.

Calle Belisana, 5.

Esta fachada a la calle es básicamente de ladrillo.

Aunque en una parte se utilizaron las persianas de lamas blancas mediterráneas utilizadas en otras casas de Coderch, que permitían la entrada de la luz.

 

Planta baja. J. A. Coderch, 1956. Revista Nacional de Arquitectura, 1958 (En Guía COAM)

Nos asomamos a lo que fue la entrada al jardín alrededor del cual se organiza y se abre la casa.

Lo que vemos se encuentra muy deteriorado.

Por supuesto el único edificio que está pintarrajeado en esta lujosa calle es Casa Vallet.

Por: Mercedes Gómez

 

Contacto

artedemadrid@gmail.com

Política de privacidad

Lee nuestra Política de Privacidad antes de introducir tu dirección de correo-e para recibir notificación de nuevas entradas

Contenido del blog

Los textos y fotografías publicados en este blog están a disposición de todos aquellos a quienes puedan interesar.
Pueden ser utilizados, citando su procedencia y a su autor.
No deben ser utilizados sin autorización en ninguna publicación con ánimo de lucro.

Contenido protegido por el Registro de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid.

© Mercedes Gómez

Archivos

Estadísticas del blog

  • 3.949.502 Visitas totales

Sígueme en Twitter

@ArteEnMadrid