You are currently browsing the monthly archive for enero 2023.
La entrada dedicada al edificio de las antiguas Serrerías Belgas fue uno de los primeros artículos publicados en este blog, allá por enero de 2009. Llamaba la atención esa vieja fábrica maderera, tan desconocida, destinada a albergar cultura contemporánea. En aquellos momentos solo pudimos adivinar parte de su interior desde la calle Alameda. Su transformación desde entonces ha sido espectacular.
Cerca de cuatro años después la restauración y rehabilitación había terminado, y conocimos un poco mejor su historia.
En mayo de 2013 se inauguró y abrió al público como nueva sede de Medialab Prado, que fue un placer visitar y conocer sus actividades y talleres.
El año pasado el Ayuntamiento decidió trasladar Medialab a Matadero, en Legazpi, y anunció que el lugar se iba a llamar Espacio Cultural Serrería Belga. El edificio quedó cerrado, a la espera del nuevo uso.
Tras su reapertura, en la actualidad de pueden visitar dos exposiciones, una fotográfica sobre la música en directo, Sonido Madrid; y otra, que os invito a visitar hoy, con una selección de obras de la colección del Museo de Arte Contemporáneo, Historia y misterio de una colección: MAC.
Una selección de pintura, escultura y material audiovisual que nos lleva desde la Escuela de Vallecas en los comienzos del siglo XX, la Escuela de Madrid, los realistas, los maestros de la abstracción, el pop de la movida… hasta hoy día. Estructurada por conceptos como: Mito y realidad, Figuraciones, Gesto y Forma.
La Serrería no está pensada para ser una Sala de exposiciones. La solución ha sido situar los cuadros en paneles metálicos, diseño expositivo que ha sido realizado por el mismo equipo de arquitectos autores de la rehabilitación de la antigua fábrica, Langarita-Navarro.
Son obras de cuarenta y dos artistas de primer orden.
En una última sala se muestra la ciudad como paisaje, incluso paisaje sonoro.
La exposición ha sido comisariada por la directora del propio museo, Mª Ángeles Salvador.
Merece la pena la visita, no solo por la selección de grandes obras sino también por el edificio recuperado. En la web del centro se pueden consultar los detalles:
Espacio Cultural Serrería Belga.
Calle Alameda, 15.
Historia y misterio de una colección: MAC
Hasta el 26 de febrero de 2023
Veremos qué le depara el futuro al nuevo espacio y esperemos que el Museo de Arte Contemporáneo, el MAC, algún día vuelva a abrir sus puertas y muestre su extraordinaria colección de forma permanente, en su lugar, el Centro Cultural Conde Duque.
Por: Mercedes Gómez
Queridos amigos:
Cumplimos catorce años. En este mundo de los blogs catorce deben de ser muchos, ya somos mayores 🙂
A pesar de los pesares y de todo lo que nos ha ocurrido, bueno y malo, a lo largo de tanto tiempo, celebramos un nuevo cumpleaños. Lo asombroso es que seguimos con ánimos, vosotros y yo, pues no solo se mantienen las visitas y lectores curiosos a lo largo de los años, sino también vuestra participación, tan importante. Gracias mil, sois estupendos.
Gracias a todos los que por aquí habéis pasado, especialmente a los más fieles –no os nombraré pues vosotros sabéis que lo sois–, a los que habéis leído algún artículo, o varios, o simplemente habéis llegado buscando algo que os interesaba y os habéis quedado.
Gracias, Agustín Aguirre Péris, Alejandro Prensa Martínez, Alfonso, Alfredo M. Babío, Alice Silver, aljamiada, Amparo, Ana, anarganda, Araceli, Be, Carmen Requejo, Carmen, casarte, comisiondei, Consuelo Hernández, Daniel, David Hernández, David, Elena, Emilio Guerra, Enrique Carretero, Enrique, ensondeluz, Erixk Teixeira albernaz, Ernesto García Muñoz, Fatima, Féli, Félix, Fernando Herreros, Fernando, Francisco de la Cal, Francisco López, Francisco, gatopormadrid, Javier Benito, Javier, Jesus Almazan, Jesús de Santos, Jesús Ruiz de Burgos, Joaquín Jiménez, Jose Casado, José Fco., José Luis Díaz Gómez, jose ropero, Juan Antonio Yanez-Barnuevo, Juan José García Rivas, Juan V., Julia, Julián Santamaría, Kaykayo, Leonor, Los mejores cerebros, Lourdes, M. Rodríguez, mancebo15, Manuel Parra T, Mar, Marcos, Margarita, María Antonia, María del Carmen Gómez Lorenzo, María Elena Álvarez, María Eugenia, María Luisa, María Paz Ramos, Maribel Piqueras, Mario, marta borda, Miguel Chacón, Miguel Mercado, Norita, Pablo Jauralde, Pablo Montejo, papa lou, Patricia Calvo, Pedro Jareño, Pepa, Pepe, Pilar Navarro, pilarblanco, Rafael, recuerdosparacuerdos, Rosa M. Valdivielso Garcés, Salvador Quero, Santiago García, Telesforo, unaIberoalgiorno, vicentebenitezblanco, Victoria A. Olson, Vistas panorámicas.
Y sobre todo, infinitas gracias, Lázaro, compañero de fatigas matritenses, y de bonitos paseos, desde hace muchos años, que apoyaste la idea de abrir este blog desde el primer día, hasta el último, ayudando y participando siempre… Te echo mucho de menos, querido amigo.
Saludos a todos y besos
Mercedes
Comentarios recientes