You are currently browsing the tag archive for the ‘Ferias de Arte’ tag.

Hasta el próximo domingo 18 de abril, en la calle Velázquez nº 12, se celebra la tercera edición del Salón de Arte Moderno. Es sin duda una buena noticia, se trata una de las primeras ferias de arte que se inauguran en Madrid después del útimo, difícil año vivido debido a la pandemia.

Es una oportunidad única para contemplar obras de la vanguardia y de los grandes maestros del siglo XX, gracias a la presencia de algunas de las mejores galerías de arte españolas, en esta ocasión de Madrid, Cuenca, Barcelona, Valencia y Vigo. Todos los detalles, galerías participantes y obras se pueden consultar en la web, aquí.

L. Gordillo (1982), Equipo Crónica (1972)

Se exponen más de trescientas obras; dibujo, pintura, escultura… por primera vez se pueden ver piezas de Alexander Calder, Francis Bacon y Paul Jenkins. Así como obras de Picasso, Miró, Dalí, Chillida, Antonio Saura, Sam Francis, Maruja Mallo, George Condo, Marc Chagall, Maurice Utrillo, Juan Genovés y Manolo Valdés, entre otros.

Juan Genovés. Óleo sobre tabla (2015)

Amantes del arte moderno y contemporáneo, no dejéis de visitar esta extraordinaria muestra.

J. Plensa. Who are you? (2016)

SAM, calle Velázquez 12
Horario: Todos los días de 12 h a 20.30 h

Reserva tu visita gratuita en : feriasam.com/entradas

Por: Mercedes Gómez

Anuncio publicitario

Hoy se ha presentado la II Semana del Dibujo y la Estampa, la Madrid Paper Week, que se celebrará del próximo día 6 al 12 de mayo con diversas actividades en torno a las obras de arte en papel.

La presentación ha tenido lugar en el Museo de Arte Contemporáneo, en el Centro Cultural Conde Duque, a cargo de representantes de la organización, el Museo, el Ayuntamiento de Madrid y Calcografía Nacional.

El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid es uno de los museos que participa en esta 3ª edición de Gabinetes Abiertos, que podremos disfrutar del 6 al 10 de mayo, dentro de esta Semana del Dibujo y la Estampa.

Se mostrarán al público algunas de las obras que normalmente guarda su almacén, que hoy hemos podido contemplar guiados por el director de Colecciones del Museo, Roberto García.

Obras de Manuel Bellver, en el Almacén del MAC

En el Gabinete se podrán admirar varias obras seleccionadas como homenaje al Bicentenario del Prado, igual que harán todas las instituciones participantes, además de mostrar piezas de sus propias colecciones.

En el MAC se podrán ver piezas de Guillermo Pérez Villalta, que a su vez rinde homenaje a Velázquez en sus aguafuertes, como su “Fragua de Vulcano”; y de Manuel Rivera, inspirado por Goya.

M.Rivera (1991)

El Museo de Arte Contemporáneo es solo una de las instituciones que abren las puertas de sus Gabinetes para mostrar dibujos y estampas de los grandes maestros del arte, desde el siglo XV al XXI.

Son lugares normalmente cerrados al público, zonas de seguridad para conservar las obras más delicadas y vulnerables. Ahora tenemos la oportunidad de conocer algunos de ellos:

El Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, Biblioteca del Museo Lázaro Galdiano, Calcografía Nacional, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, Museo de Historia de Madrid, Museo de Ciencias Naturales, Imprenta Municipal, Museo de América, etc.

L.A. Asselineau. Vista de la entrada al Real Museo,1827-1836. Litografía. Museo del Prado.

Todos los museos e instituciones que participan y las instrucciones para la inscripción, hasta completar aforo, se pueden consultar en su web: Gabinetes Abiertos

Además, el día 8 de mayo se hará entrega del I Gran Premio Ceán Bermúdez de las Artes, en el Museo de Bellas Artes de San Fernando, en reconocimiento a la labor de varios artistas en el mundo del dibujo, la estampa, el libro ilustrado y el libro de artista.

Todo ello está organizado por GABINETE Art Fair, feria del dibujo, de la estampa y de las bellas artes, que este año tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del 8 al 12 de mayo. Una feria que pretende facilitar el acceso al coleccionismo de arte.

Toda la información en su web: MadridPaperWeek

Por: Mercedes Gómez

Os invito a continuar disfrutando de la Semana del Arte en Madrid. Ayer tuve ocasión de visitar otra de las ferias que estos días se celebran en nuestra ciudad, la magnífica Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid, que este año ha llegado a su 14ª edición.

Tiene lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, una sede inmejorable, hasta el domingo 3 de marzo.

Rudolf Burda ( 2018), cristal.

Art Madrid atrae con éxito a coleccionistas que desean adquirir obra contemporánea, de artistas consolidados o emergentes; por otra parte, a los aficionados y amantes del arte también nos ofrece la posibilidad de contemplar y conocer el arte más actual, tanto nacional como internacional.

Pintura, escultura, fotografía, video… con gran variedad de estilos, técnicas y materiales.

J. Lalanne, “Arlequín y el ángel” (2018), óleo sobre lino.

La escultura en bronce, el hierro, la madera, el cristal… Pintura acrílica, al óleo sobre lienzo, varios autores pintan al óleo sobre lino.

Ismael Lagares, “Ocher red X” (2019), óleo sobre lino.

Figuración, abstracción, el surrealismo mezclado con el pop, la luz y el espacio en arquitecturas fingidas del siglo XXI…

Mónica Dixon, “Silence and air” (2018), acrílico sobre lienzo.

La fotografía de las calles y edificios madrileños, que siempre atraen al público.

Leticia Felgueroso ( 2018), fotografía.

Hasta casi doscientos artistas que ofrecen sus trabajos más recientes presentados por más de cuarenta galerías procedentes de trece países de Europa, América, Asia y África.

El artista invitado es Rubén Martín de Lucas, conocido por haber sido cofundador del grupo Boa Mistura, que después ha desarrollado un trabajo individual interesante e innovador, presenta una espectacular instalación audiovisual, nuevas obras de su serie “Repúblicas mínimas” que nos reciben en la entrada al recinto.

La oferta es variada y muy atractiva, merece la pena la visita. Todos los detalles, galerías participantes, artistas, obras, programa paralelo, actividades, horarios y precios, se pueden consultar en su web:

Art Madrid ‘19

Palacio de Cibeles. CentroCentro.
Calle Montalbán, 1

Del 26 de febrero al 3 de marzo, de 11.00 a 21.00 h.

 

Por : Mercedes Gómez

 

Desde hace unos años por estas fechas se celebra la Semana del Arte en Madrid. Alrededor de la Feria Internacional Arco, que presenta su edición nº 38, fueron surgiendo otras ferias de arte contemporáneo, todas interesantes, que estos días ofrecerán un gran panorama del mundo artístico actual y del mercado del arte, con la participación de un buen número de galerías.

Hoy día 26 de febrero ha abierto al público la primera edición de SAMSalón de Arte Moderno, dirigido por Jorge Alcolea. La feria, de nombre tan sugerente, podrá visitarse hasta el domingo 3 de marzo en la calle Velázquez nº 12.

Su objetivo es enriquecer la oferta que disfrutamos estos días en la ciudad. Además de creadores contemporáneos, como Jaume Plensa o Rafael Canogar, la singularidad de esta feria es su apuesta por mostrar la obra de los grandes artistas de las Vanguardias Históricas, como Picasso, Léger, Chagall, Miró, etc. y del Arte Moderno, Antonio Saura, Equipo Crónica, Eduardo Chillida, Lucio Muñoz…

Son diez expositores. La Galería Jorge Juan, Jorge Alcolea, Galería del Cisne, Galería de Arte Pilares y la Librería Arte Moderno Andreda, de Madrid; Galería Benlliure, de Valencia; Galería Jordi Pascual, Fernando Pinós y Alcolea Nonell de Barcelona; y Galería Montenegro de Vigo.

Todos ellos ofrecen muchos alicientes, para coleccionistas y para todos los amantes del arte.

Solo unos ejemplos. Un gouache sobre papel de Fernand Léger, de la Galería Jorge Pascual. Una acuarela sobre papel de Joan Miró, de la Galería Jorge Alcolea. Un óleo de José Guerrero, de la Galería del Cisne…

José Guerrero, “Serie comienzo”, 1984.

El SAM presenta por primera vez al público las dos últimas piezas realizadas por Manolo Valdés, artista muy presente en todo el Salón. La pequeña escultura de bronce Doble cara blanca y el fantástico collage sobre madera Ocre, blanco, naranja y espejo.

Manolo Valdés, «Doble cara blanca», 2018.

Ambas pertenecen a la Galería Alcolea Nonell, que también presenta varias obras de Jaume Plensa, una de ellas una pequeña, exquisita escultura de cristal, similar a la instalada recientemente en la plaza de Colón de Madrid, Laura’s frozen dreams.

Esta galería presenta también una obra de Juan Muñoz, Chopping blok, de 2001, el año en que lamentablemente murió el escultor. Para el modelo utilizó su propia mano.

Juan Muñoz, , Chopping blok, 2001.

Hay un espacio dedicado a Baltasar Lobo, gran representante de la vanguardia.

Y Francisco Farreras es el artista invitado. SAM muestra sus relieves en madera, bellas obras pertenecientes a su última etapa.

Finalmente, la Librería Andreda y la Galería de Arte Pilares ponen a nuestra disposición libros y catálogos razonados extraordinarios.

————-

SAM – Salón de Arte Moderno de Madrid

Del 26 de febrero al 3 de marzo, calle Velázquez 12.

SAM ofrece un horario muy atractivo, varios días hasta las 10 de la noche, incluso un día, el sábado 2 de marzo, con un late night, hasta las 12 de la noche.

El precio de entrada en taquilla es de 10 euros, pero la buena noticia es que hay invitaciones descargables aquí

Y visitas guiadas gratuitas por Art Gallery Tour: de miércoles a domingo, a las 12h. y a las 17h. Inscripciones en: info@artgallerytour.es

 

Por: Mercedes Gómez

Como ya adelantamos a propósito de la presentación de JustMad 7, feria de arte emergente de Madrid, antes de su celebración en la Casa Palacio Carlos María de Castro el próximo mes de febrero 2018 habrá otras prometedoras actividades.

Los próximos días viernes 24 y sábado 25 de noviembre tendrá lugar Parkour, un recorrido por varias galerías organizado por la propia feria JustMAD y los Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).

Se trata de conocer previamente las ocho galerías madrileñas que participarán en la feria: Blanca Berlín, Estampa, 6+1, Proyecto H, Herrero de Tejada, Modus Operandi, Cámara Oscura y Silvestre.

Ocho galerías que junto a ocho estudios de artistas ofrecerán cuatro rutas muy sugerentes pues entre otros alicientes contarán con ocho artistas como mediadores.

Nadie mejor que los propios artistas pueden explicar los procesos creativos, el sentido de sus obras y los retos a los que se enfrentan. Una oportunidad única para nosotros, el público, y para ellos, los artistas. Parkour pretende conectar a los públicos con los artistas de una manera activa e intensa.

Es una actividad gratuita. Para participar hay que enviar un correo a info@artfairs.es o entrar en la web de la feria donde se puede encontrar toda la información y un formulario de inscripción.

Por : Mercedes Gómez             

 

Entre los próximos días 16 y 20 de febrero, Madrid se convierte en un gran escenario para el arte contemporáneo.

A la par que ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más importante que se celebra en Madrid desde hace 30 años, hay otras ferias, muy sugerentes, que invitan a dedicar unos días al arte y disfrutar.

Como aperitivo, y hasta el día 27, ya se puede visitar la feria FLECHA, en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza.

Art Madrid 2011, celebra su 6ª edición del 16 al 20 de febrero, en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

En el centro de Madrid, en un bonito edificio de la calle Velázquez 29, tendremos ocasión de visitar JUSTMAD 2, del 17 al 20, segunda edición de la feria dedicada al arte contemporáneo emergente y al diseño más experimental.

Por su parte, la Feria DEARTE Contemporáneo cumple diez años y cambia su nombre por el de Madrid DEARTE, Feria de Arte Contemporáneo que se mostrará como en años anteriores, en el Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana de Madrid, del 18 al 20 de febrero de 2011.

Esta feria nos trae además una buenísima noticia. El día de su inauguración, don Javier Rojo, presidente del Senado, entregará dos premios honoríficos a dos artistas que además contarán con un stand en la feria. A Toni Font, el premio Un Futuro DEARTE, joven representante de las corrientes artísticas más actuales.

Y a Elena Asins, el premio Una Vida DEARTE, por su larga trayectoria en la vanguardia.

Como algunos de vosotros recordaréis, Elena es hija, nieta y bisnieta de grandes artistas, los Asins, de los que hemos hablado en este blog ya varias veces, y la conocéis porque tenemos la suerte de contar de vez en cuando con ella en esta tertulia.

Elena Asins es una artista conceptual, escultora, conferenciante, escritora… que goza de un gran prestigio nacional e internacional.

canons22 (malecón de Zarautz, 1997)

Fue, junto a una serie de artistas en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid, grupo al que llegó en 1970 gracias a su amigo Eusebio Sempere, pionera en el uso del ordenador para la creación artística, medio que continúa investigando.

Su obra ya está incluida en la Colección Permanente del Museo Reina Sofía, pero además la próxima temporada este importante museo le dedicará una exposición temporal, del 14 de junio al 12 de octubre de 2011, comisariada por el propio director, Manuel Borja-Villel.

Mientras llega ese momento, podremos conocer su trabajo en los dos stands en que estos días va a ser la protagonista, uno en ARCO y otro en Madrid DEARTE, y felicitarla por el merecido premio que va a recibir.

¡Enhorabuena, Elena!

Mercedes

——

Entrega de los Premios DeArte: Acto inaugural, 18 de febrero de 2011,
a las 19,00h.
Madrid DEARTE

Palacio de Congresos de Madrid del Paseo de la Castellana
Del 18 al 20 de febrero de 2011

Contacto

artedemadrid@gmail.com

Política de privacidad

Lee nuestra Política de Privacidad antes de introducir tu dirección de correo-e para recibir notificación de nuevas entradas

Contenido del blog

Los textos y fotografías publicados en este blog están a disposición de todos aquellos a quienes puedan interesar.
Pueden ser utilizados, citando su procedencia y a su autor.
No deben ser utilizados sin autorización en ninguna publicación con ánimo de lucro.

Contenido protegido por el Registro de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid.

© Mercedes Gómez

Archivos

Estadísticas del blog

  • 3.999.308 Visitas totales

Sígueme en Twitter