Ayer se presentó en la Sala La Principal de Tabacalera la exposición Alberto García-Alix. Un horizonte falso, organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Una muestra prometedora, explicada por el propio artista. Un lujo. Y en el escenario perfecto, La Tabacalera, que hemos visitado ya tantas veces pero que siempre sorprende.

La obra que nos recibe en el inquietante y maravilloso Patio es Autorretrato, escondido en mi miedo, de 2009. Toda una declaración de intenciones.

garcia alix entrada

Primero el comisario de la muestra, Nicolás Combarro, nos introduce en la obra que vamos a contemplar y el mundo de García Alix, el de un autor que deconstruye su realidad a través de la fotografía.

Mientras, el artista posa para los fotógrafos de algunos medios presentes, convirtiéndose así en esta ocasión él mismo en protagonista de las imágenes.

En esta exposición, nos cuenta Combarro, vamos a encontrar las fotografías más abstractas de Alberto García-Alix, incluso cercanas al simbolismo. Y a la poesía.

Son más de ochenta fotografías, una selección de su obra más reciente en diálogo con imágenes del pasado. No son solo fotografías aisladas, el autor ofrece un relato, una narración a lo largo del tiempo y el espacio. Va mostrando su realidad, o como decíamos, la deconstrucción de su realidad. De hecho, su mirada transforma la realidad, y muestra su camino a la abstracción.

Luego responde a las preguntas de los numerosos asistentes que nos arremolinamos a su alrededor escuchando sus interesantes palabras y su voz ronca.

garcia alix explica

Recuerda su primera foto a los 19 años –en una carrera de motos, cómo no– y va desvelando algunas de sus ideas; cómo se enfrenta a la fotografía… antes de disparar sabe qué es lo que quiere reflejar. Ante otra pregunta afirma muy seguro que esta no es su etapa más autobiográfica.

Alberto García-Alix nació en León en 1956, el próximo mes de marzo cumplirá 60 años, aunque su intensa vida ha estado mucho tiempo ligada a Madrid. Con apenas 20 años comenzó a fotografiar y en los inicios de los años 80 a exponer en las galerías madrileñas y londinenses. Aparte de por su obra fotográfica es conocido por formar parte de un grupo de entonces jóvenes artistas, otros fotógrafos, pero también pintores, cineastas… de la famosa Movida madrileña. El gran reconocimiento lo obtuvo en 1999 con el Premio Nacional de Fotografía. Su obra se encuentra en los grandes museos incluido el Museo Reina Sofía en Madrid.

fotos garcia alix

La Principal. Tabacalera.

García-Alix escribe, le gusta, pero nos dice que es lo que más le agota. Para él quizá la fotografía ha sido un apoyo en su largo camino de búsqueda, desde un reflejo natural de la realidad, la que él vivía, a una abstracción muy poética que se refleja en sus textos y sus títulos.

Un mundo de presencias alteradas atrapado en un instante de eterno silencio. Lo visible es aquí metáfora de sí mismo y de un pensamiento. Pensamiento como revelación alimentada en un monólogo que se tensa sobre un horizonte.
Un horizonte falso… (Alberto García-Alix)

El catálogo es precioso, tapas de terciopelo negro protegen las fotografías y los breves textos que las acompañan, poéticos y dramáticos, de gran contenido literario.

Sala de Consulta. Tabacalera.

Sala de Consulta. Tabacalera.

El horizonte falso hace referencia a lo difícil que es establecer el límite entre la realidad y la ficción en su obra más reciente. Muchas de las fotografías son o parecen tan conceptuales que ciertamente al contemplarlas nos sentimos lejos de la realidad.

tabacalera

Sin duda una de las exposiciones estrella de la temporada, una fotografía especial, siempre analógica y en blanco y negro, obra de un artista singular.

¿Qué pensará si acaso lee algunas de las muchas cosas que se han escrito a raíz de esta presentación? a lo mejor se ríe, igual que ayer, durante largos segundos, después de que alguien preguntara porqué incluye animales en sus fotos. Porque me gustan, dijo. Siempre me han gustado. Así de sencillo.

Hasta el 10 de abril de 2016, Alberto García-Alix. Un horizonte falso, en Tabacalera, calle Embajadores 51.

Por : Mercedes Gómez