Madrid está lleno de obras de arte. La riqueza que ofrecen las calles madrileñas, sus edificios o sus museos, es inmensa, solo hay que mirar a nuestro alrededor. Hay que mirar Madrid.
Arquitectura, escultura, pintura… ¡Hay tantas cosas que ver, visitar, contar o comentar!
Cada día son más numerosos los sitios de internet que hablan de Madrid, de su historia, del Madrid actual, y del Madrid del futuro.
Sin duda esta es una buenísima noticia que entre otras cosas indica que nuestro tantas veces vilipendiado Madrid comienza a interesar y a ser querido un poquito más.
Esta web solo pretende aportar un granito de arena.
Mercedes Gómez
artedemadrid@gmail.com
53 comentarios
Comments feed for this article
19 marzo 2009 a 23:12
artarchitectureandpolitics
Hacia mucho tiempo que no visitaba un blog tan exquisito como este!!
Me lo he leido de principio a fin con admiración y con la verguenza de que pese a ser madrileño, no sabía absolutamente nada del patrimonio cultural de nuestra ciudad!
Muchas felicidades!
Mi blog: artesigloxxi.wordpress.com
20 marzo 2009 a 18:54
artedemadrid
¡Hola! Muchas gracias por tu caluroso comentario!!
Me alegro un montón de que te guste mi blog y sobre todo de que sirva para que descubras alguna de las muchas cosas maravillosas que esconde Madrid.
He visitado el tuyo, es muy interesante, aunque a tu vez me has hecho comprender que no tengo ni idea de arte moderno, y mucho menos del arte emergente. Seguro aprenderé leyéndote.
Bienvenido, espero verte por aquí de vez en cuando 🙂
Mercedes
7 abril 2009 a 15:22
Jorge
Magnífico blog. Me ha encantado artículos como el que trata sobre los tampantojos o el de Vista Alegre. Magnífico despliegue gráfico. ¡ Matrícula de Honor !.
7 abril 2009 a 21:19
artedemadrid
¡muchas gracias Jorge! y bienvenido 🙂
Mercedes
27 noviembre 2009 a 18:42
ANTONIO
Mi mas sincera enhorabuena por tu blog. Es un auténtico gozo leerlo.
Me siento muy identificado, por mi profesión, con todos los temas relacionados con la arquitectura, historia y desarrollo urbano de Madrid, de los que, modestamente, ya conocía muchos de ellos o han supuesto un agradable descubrimiento.
Quería lanzar una especie de alerta sobre lo que puede ser otro hallazgo arqueológico en la Plaza de las Cortes.
Paso por ella todos los días camino a mi trabajo y, debido a las obras de ampliación del aparcamiento subterraneo en la Carrera de San Jerónimo, han habilitado un paso para peatones que pasa por el centro de los jardines.
Justo en el centro del jardín han dejado al descubierto una estructura circular con grandes losas de granito y mamposteria de ladrillo que estaba enterrado. Parece la plataforma de acceso a una fuente o pozo.
He buscado en el plano de Texeira y no figura ninguna estructura similar, aunque bien podría ser posterior a Felipe IV.
Aunque la taparon con plásticos, ahora está cubierta de materiales de construcción.
¿Se sabe algo de este tema?.
Saludos.
27 noviembre 2009 a 23:25
artedemadrid
Hola Antonio, muchas gracias, realmente comentarios como el tuyo son una alegría.
No tengo ninguna noticia sobre lo que cuentas, tan interesante, procuraremos enterarnos. Los terrenos que ahora ocupa la plaza de las Cortes tienen mucha historia, no me extraña nada que aparezcan antiguas construcciones.
saludos y bienvenido
Mercedes
14 diciembre 2009 a 16:35
antonio
Hola Mercedes, hoy había una una chica trabajando en los restos de ese «algo» enterrado de la plaza de las Cortes. La he preguntado desde la valla de obra de qué se trataban esos restos y -mi gozo en un pozo- me dijo que era la antigua cimentación de la estatua de Cervantes que en alguna reforma de la plaza fué trasladada a un lateral del parque, frente al hotel Villa Real.
Lamento la falsa alarma. Espero que la próxima sea algo mas consistente.
Saludos.
14 diciembre 2009 a 19:20
artedemadrid
Hola Antonio,
gracias por aclarar el enigma. El otro día me acerqué a la plaza para ver lo que habías comentado, pero fuí incapaz de ver nada 😦
Pensando que ahí hubo dos conventos no me hubiera extrañado cualquier tipo de pasadizo o restos de canalización de agua…
saludos y ¡cuéntanos todo lo que veas interesante!
15 diciembre 2009 a 09:48
antonio
Hola Mercedes, leyendo ayer el ABC poco después de escribir mi última nota, ví un articulo completísimo sobre el «enigma» de la plaza de las Cortes. Lo interesante está en que hay una «cápsula del tiempo» ó primera piedra que va a ser abierta esta semana por alguna autoridad. Se trata de la primera apertura en España y la cápsula está datada en 1846, durante la regencia de Mª Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII. Al pasar hoy he visto que estan preparando el terreno para la ceremonia. Veremos que sorpresas nos trae!!
15 diciembre 2009 a 15:11
artedemadrid
Hola Antonio, muchas gracias, ¡qué buen ojo tienes!
Ahora sí que lo has resuelto 🙂
Hoy el ABC publica la noticia:
http://www.abc.es/20091215/madrid-madrid/misterioso-viaje-pasado-20091215.html
Es una noticia muy buena, ¡esperemos las sorpresas de nuestros antepasados!
29 julio 2010 a 18:09
Antonio
Hola Mercedes, he incluido este comentario en el prólogo porque no sabía muy bien donde dejarlo, pero si no te parece correcto, puedes borrarlo.
En primer lugar quiero felicitarte por tu excelente blog; aunque no te he dejado comentarios anterioremente, lo sigo desde hace tiempo y es siempre un placer leer tus artículos.
Quería igualmente comentarte que, junto con la Asociación de Amigos de la Dehesa de la Villa, acabamos de editar un blog sobre la Dehesa de la Villa y su zona de influencia y te hemos incluido en nuestra lista de blogs recomendados. Además, en nuestro primer artículo hemos incluido un enlace a tu serie sobre los Viajes de Agua. Espero que no te moleste, pero si tienes el más mínimo inconveniente, dínoslo y lo eliminamos de inmediato.
Por último, te invito a ver nuestro blog en http://www.amigosdehesa.blogspot.com/ y, si te parece oportuno, sería para nosotros un honor que nos incluyeras en tu lista de blogs.
Saludos,
Antonio
30 julio 2010 a 19:38
artedemadrid
Hola Antonio, muchas gracias, y bienvenido.
Enhorabuena por vuestro blog, os visitaré, y encantada de incluiros en mi lista de enlaces.
espero verte nuevamente por aquí, será un placer
saludos
Mercedes
2 agosto 2010 a 22:33
Antonio
Gracias, Mercedes, por la visita que nos has hecho. Por supuesto que seguiré visitando tu blog, al igual que lo vengo haciendo desde que lo descubrí hace casi un año.
21 agosto 2010 a 04:47
petra
Gracias por darnos tan buena informacion cultural e historica de mi bonito Madrid.Sali de Madrid con tanta ignorancia, y no sabia entonces lo que me perdi. En Mayo tube la oportunidad de volver por unos dias,Y fue tanta mi emocion y sentimiento que que me propuse volver a la primera oportunidad., Rebuscar . visitar y enterarme de tantas cosas a la que fui ciega: Vd. me ha abierto una nueva ventana,a la que he vuelto a ver cosas sorprendentes que no conocia. A primeros de Septiembre estare unos dos dias,-Si Dios me lo permite-.junto con mi padre de 95 anos que tambien le va ha emocionar volver a ver sú Madrid Pienso recorrer,recorrer todo lo que pueda.Aunque nos va a , co su edad ser algo dificil.Con sú información tenemos donde empezar. muy agradecida. petra
21 agosto 2010 a 04:56
petra
21,Agosto2010. ARTE de MADRID : Gracias por darnos tan buena informacion cultural e historica de mi bonito Madrid.Sali de Madrid con tanta ignorancia, y no sabia entonces lo que me perdi. En Mayo tube la oportunidad de volver por unos dias,Y fue tanta mi emocion y sentimiento que que me propuse volver a la primera oportunidad., Rebuscar . visitar y enterarme de tantas cosas a la que fui ciega: Vd. me ha abierto una nueva ventana,a la que he vuelto a ver cosas sorprendentes que no conocia. A primeros de Septiembre estare unos dos dias,-Si Dios me lo permite-.junto con mi padre de 95 anos que tambien le va ha emocionar volver a ver sú Madrid Pienso recorrer,recorrer todo lo que pueda.Aunque nos va a , co su edad ser algo dificil.Con sú información tenemos donde empezar. muy agradecida. petra . P.S. Es la primera véz que escribo
21 agosto 2010 a 14:51
artedemadrid
Hola Petra, qué alegría leer su mensaje, me parece muy bonito ese reencuentro con Madrid, que el pobre a veces también anda necesitado de cariño, se dicen tantas cosas duras contra nuestra querida ciudad, que seguro se lo devuelve con creces. Y me alegra poder colaborar de alguna forma con mis escritos.
Deseo que esos días transcurran lo mejor posible, y disfruten tanto usted como su padre. Me gustaría mucho que no sea la primera y última vez que escribe, y nos cuente qué tal fue la estancia y cuántas cosas pudieron conocer o recordar. Espero sus noticias.
Bienvenidos a Madrid y al blog, muchos saludos
Mercedes
30 enero 2011 a 01:38
salvador
Enhorabuena por una web tan estupenda y documentada. Madrid es una ciudad fascinante pero de repente descubres que hay mucho más que el Prado, el Palacio Real o el convento de las Descalzas. Ayudar a divulgar el patrimonio es también poner freno a su destrucción. En València muchos estamos empeñados en que no destrocen el barrio del Cabanyal, el barrio marinero lleno de encantadoras viviendas de un modernismo popular, poco a poco sus viviendas van cayendo en manos de las excavadoras, el barrio se degrada pero aun esta vivo y en lucha. Si desaparece parte del alma de la ciudad morirá con él. La gran verguenza es que era un BIC y se maniobro legalmente para poder intervenir de una manera salvaje, por suerte la crisis inmobiliaria evitara de momento los grandes desmanes previstos. Reitero mi enhorabuena por esa maravillosa web que me hizo descubrir lugares tan bellos como la iglesia de san Antonio de los portugueses, que visite en un viaje relampago el pasado viernes. Un saludo
30 enero 2011 a 18:34
artedemadrid
Hola Salvador,
muchísimas gracias, ¡cuánto me alegro de que hayas disfrutado de esa visita a San Antonio!, y a Madrid.
El Cabanyal solo lo conozco por las fotos y por lo que he leído, te agradezco nos cuentes cómo va todo. Es tristísimo, y un ejemplo de cómo a veces las protecciones oficiales no sirven de nada. En lugar de rehabilitar un barrio tan singular quieren derribarlo…
Bienvenido a Madrid, y al blog, ambos te esperan siempre que puedas y te apetezca!
muchos saludos
Mercedes
22 marzo 2011 a 20:55
Alfredo
Hola Mercedes.
Te felicito por tu magnífico blog sobre Madrid. Soy madrileño y creía conocer bien mi ciudad, pero la verdad es que me has descubierto rincones ocultos. He caído por casualidad en él porque buscaba información sobre el antiguo Palacio del Buen Retiro y el Salón del Trono. He dado un breve paseo por las categorías de arqueología y arquitectura, pero veo que tienes otros apartados por los que tendrén que volver. Te enlazo a uno de mis blogs, para seguir de cerca tu trabajo.
Te dejo el enlace de mi blog por si quieres echarle un vistazo.
http://algargosarte.lacoctelera.net/
Saludos. Alfredo
22 marzo 2011 a 23:15
artedemadrid
Hola Alfredo, muchas gracias, eres muy bienvenido, espero sigas paseando por aquí y que te sientas a gusto, es una alegría encontrar otros aficionados al arte y a Madrid. Y claro que te visitaré,
cordiales saludos
Mercedes
16 mayo 2011 a 18:43
davidguty
Hola Mercedes.
Desde que creaste tu maravilloso blog, y ya hace tiempo, no he tenido la oportunidad de felicitarte públicamente en la que es tu casa, este magnífico proyecto, que nace de tu incansable inquietud que te provoca Madrid y todas sus curiosidades.
Por ello, lo hago ahora, aunque tarde, ENHORABUENA, y que sea para mucho mucho tiempo.
Un beso.
David Gutiérrez
16 mayo 2011 a 20:58
Mercedes
¡Hola David! me alegro de tu visita, dicen que más vale tarde que nunca 🙂
muchas gracias, de verdad, aunque eres como el Guadiana… me alegra siempre saber de tí, y saber que ¡estás ahi!
un beso
18 octubre 2011 a 07:23
carosyr
Hace rato que estoy paseando y deleitándome con la maravillosa Madrid. La he visitado varias veces y ahora tengo más razones para volver siempre. Gracias por compartir este blog, imprescindible.
Saludos allende los mares,
Carolina
18 octubre 2011 a 21:19
Mercedes
Gracias a tí, Carolina,
bienvenida al blog ¡y a Madrid!!
20 mayo 2012 a 14:42
Pau
…
¡Hola Mercedes!
Acabo de aterrizar en tu espacio, y como enamorada que soy de Madrid y de la historia del arte (de la cultura en general), me lo guardo en favoritos para que perder detalle 🙂
Muy prontito viajo a la capital así que tu blog me vendrá estupendamente.
Lo dicho, un espacio muy completo. Maravilloso.
…
Saludos.
20 mayo 2012 a 16:51
Pau
…
He de corregir (las prisas): para no* perder detalle… 🙂
…
Saludos.
20 mayo 2012 a 19:32
Mercedes
¡Hola Pau, muchas gracias! y ¡bienvenida!, compartimos intereses 🙂
Espero que veas muchas cosas cuando vengas a Madrid y lo pases bien. ¡ven a contárnoslo!
He estado viendo tu blog y me ha parecido muy bonito e interesante, así que también te visitaré!
saludos
26 junio 2012 a 00:35
TOMIKI
TOMIKI, visité hace unos días tu blog y me parece, estupendo. Me encanta Madríd y he descubierto cosas muy interesantes que desconocía. He nacido y vivido durante muchos años en la Plaza del Alamillo y me ha sorprendido muchísimo los descubrimientos del viaje de agua de la Cuesta de los Ciegos, ¡con la de veces que la he subido y bajado para ir al Colegio Vazquez de Mella!. Saludos y adelante.
26 junio 2012 a 20:36
Mercedes
Hola Tomiki, ¡muchas gracias!, me alegra que compartamos nuestro cariño por Madrid, que ofrece tantas cosas interesantes, como ese barrio maravilloso en el que naciste, la plaza del Alamillo es una de las plazas más bonitas.
Saludos y ¡bienvenido!
10 noviembre 2012 a 17:27
Jose
Tienes un blog fantástico.
Felicidades!
10 noviembre 2012 a 19:17
Mercedes
Muchas gracias Jose, y ¡bienvenido!
Saludos
25 marzo 2013 a 20:18
Erica
Hola Mercedes!!!!
Acabo de aterrizar en tu blog y me ha encantado. Me ha dado muchas ideas para mis próximas aventuras por Madrid. Es un placer encontrar personas tan apasionadas del arte y la cultura en Madrid.
Seguiré tus pasos a partir de ahora…
Muchas gracias!
25 marzo 2013 a 22:46
Mercedes
Hola Erica ¡muchas gracias!
Lo mismo digo, es una alegría encontrar personas que comparten nuestras aficiones y gusto por el arte.
Eres muy bienvenida!!
6 enero 2014 a 18:54
Algargos
Mercedes, feliz año. Eres merecedora del premio Dardos y te envío uno como Regalo de Reyes.
http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2014/01/06/el-premio-dardos-apuesta-la-calidad-la-red
6 enero 2014 a 21:47
Mercedes
Muchas gracias Algargos, encantada de recibir ese regalo de Reyes, viniendo de alguien que tanto sabe sobre Arte, y estar en compañía de blogs tan buenos, te lo agradezco muchísimo.
¡Feliz Año!
16 enero 2014 a 10:38
Enci
Hola Mercedes. Ojalá podamos cumplir muchos lustros más. Me he incorporado hace poco a esta página y me encanta. Es muy interesante y la utilizo y comparto con amigos para conocer Madrid. Ánimo y a seguir con la misma claridad y calidad.
Un abrazo
16 enero 2014 a 19:42
Mercedes
Gracias Enci, me alegra mucho que te guste y que te sirva para pasear y conocer Madrid mejor.
Un abrazo y bienvenida
19 julio 2014 a 01:28
Jose Gomez
Excelente contenido escrito y buenas imágenes.
Gracias por dar a conocer Madrid y ceder las imágenes
19 noviembre 2014 a 11:28
Luis
Buenos días Mercedes, me gusto mucho el comentario que hiciste en tu blog sobre el antiguo dispensario de la calle Goya de Madrid, el edificio, sus jardines, desde que vi tu blog cada vez que paso por alli, que es casi todos los dias, me quedo observandolo y verdaderamente es una joya, el caso es que me han llegado rumores o noticias de un portero de una de las fincas cercanas a este dispensario de que el ayuntamiento de Madrid o Comunidad de Madrid quiere derrivarlo para edificar y hacer viviendas, sabes si es cierto esos rumores? de ser asi seria una pena, no entiendo como no lo rehabilitan como zona cultural, así es como quieren proteger el rico patrimonio historico de esta ciudad? en fin. Gracias por tu blog y saludos.
19 noviembre 2014 a 20:15
Mercedes
Hola, Luis, la verdad es que no tengo noticias. Teniendo en cuenta los movimientos del Ayuntamiento y de la Comunidad que están llevando a cabo con los edificios de su (nuestra) propiedad, podría pasar cualquier cosa, pero este edificio tiene un nivel de protección 3, o sea, protección parcial, por lo que no creo pudiera ser derribado. O eso espero.
Gracias por tus comentarios y saludos
26 enero 2015 a 09:58
eldiariodesensi.wordpress.com
Hace unos día he visitado el museo Sorolla y el museo de esculturas al aire libre de Castellana. Buscando información he encontrado tu blog. Me parece muy interesante. La próxima que vez que planifique una salida cultural tendré en cuenta tu blog que me ayudará a elegir lo siguiente que quiero visitar. Gracias.
26 enero 2015 a 18:45
Mercedes
Muchas gracias, Sensi, me alegra que mi blog te guste y te sea útil.
Saludos y ¡bienvenida!
27 enero 2015 a 19:35
Iram
Excelente blog! Me ha dejado maravillado. He buscado por si tenías página en Facebook y no la he encontrado. Estaría genial que tuvierais alguna. Asi estaríamos mas pendientes de las actualizaciones. Un saludo y enhorabuena por el trabajo.
27 enero 2015 a 22:05
Mercedes
Muchas gracias, Iram.
Lo siento, pero no tengo facebook ni twitter.
Un saludo y bienvenido.
3 enero 2016 a 14:42
Nicoletta De Matthaeis
Enhorabuena, Mercedes, por este blog tan interesante y tan bien documentado. Lo acabo de descubrir pero pienso no perderme ni un solo post.
3 enero 2016 a 17:35
Mercedes
Mil gracias, Nicoletta, me alegro mucho de que te haya interesado mi blog. ¡Bienvenida!
1 diciembre 2016 a 23:32
Concha Montoya
Acabo de encontrar su blog, un poco casualidad. Ha sido una buena forma de acabar el día.
Es magnífico. Muchas gracias
2 diciembre 2016 a 00:12
Mercedes
Muchas gracias, Concha, y bienvenida.
8 noviembre 2017 a 19:46
vivelojuan
Un blog estupendo para aprender sobre arte. Aunque soy un pintor de «brocha gorda», mis clientes dicen que soy un artista, porque elaboro cualquier color que me pidan con bastante precisión, y trato de hacer mi trabajo como si fuera para mi.
Me gustaría poder enlazar mi página en su blog si es posible.
Es: https://www.pintores-en-madrid.es/
25 junio 2020 a 13:37
Ana
Mi más sincera enhorabuena por este blog.
Estaré pendiente de las nuevas publicaciones, si las tenéis.
Gracias.
25 junio 2020 a 18:54
Mercedes
Muchas gracias a ti, Ana, y ¡bienvenida!
9 marzo 2022 a 10:40
David
Magnífico blog, enhorabuena
9 marzo 2022 a 11:19
Mercedes
Muchas gracias, David. Bienvenido.