You are currently browsing the tag archive for the ‘Restauración’ tag.

Hace ya casi nueve años que conocimos aquí la historia de la Lonja o Galería de las Grutas del Jardín de Felipe II. Ahora gracias a un extraordinario recorrido municipal por el Reservado de Felipe II en la Casa de Campo he tenido el placer de volver a visitarlas.

Recordemos que se trata de un conjunto arquitectónico único, construido en la segunda mitad del siglo XVI, único vestigio de un jardín del Renacimiento madrileño y uno de los pocos ejemplos en España. Nos cuenta nuestra guía que incluso desde Italia, país donde nació este modelo de jardines, vienen a Madrid estudiosos interesados en ver esta construcción singular.

Como ya vimos, sorprendentemente una parte importante de la Galería ha conseguido ir sobreviviendo a las continuas vicisitudes que ha sufrido a lo largo de sus más de cuatro siglos de vida. Desde Felipe II hasta hoy día, monarcas, gustos artísticos, guerras, invasiones, agresivas obras a su alrededor se han ido sucediendo, una parte de este edificio lo ha soportado todo y ha llegado a nuestros días. Hoy día es una valiosísima joya que esperemos en un futuro forme parte de un recuperado Jardín de Felipe II.

En 2007 comenzaron los estudios y trabajos de restauración y adecuación de la Grutas y de la hornacina llamada de la Fuente de Neptuno del Reservado Chico de Felipe II junto al Palacio de los Vargas a cargo del Ayuntamiento de Madrid.

Un cartel en la valla exterior nos da unas breves nociones históricas y describe las actuaciones de consolidación realizadas. En tercer y último lugar se habla de las actuaciones futuras en una nueva fase de restauración de las fábricas conservadas e investigaciones destinadas a la deseada recuperación integral de los jardines de Felipe II junto al palacete.

Cartel informativo valla exterior de las Grutas, Ayuntamiento de Madrid.

En el cartel, sobre el cuadro La Casa de Campo de Félix Castello se representan esquemáticamente las grutas con los restos existentes y los desaparecidos.

Cartel informativo valla exterior de las Grutas (detalle), Ayuntamiento de Madrid.

El edificio presentaba diversas patologías debido a varios problemas, su uso como almacén en el pasado, las grandes humedades… Se observaron fisuras, grietas, alteración y ocultación de revestimientos históricos, etc.

Se procedió a la limpieza de las cubiertas, control de la humedad, excavación y estudio de restos arqueológicos, recuperación de hornacinas, columnas y pilastras, restauración de estucos y mosaicos y al cerramiento provisional.

En 2009 fue aprobado un nuevo presupuesto para su consolidación estructural y continuación de la restauración.

Su interior ya no está ocupado por trastos como si fuera un vulgar almacén, a sus puertas ya no aparcan maquinarias y coches, y sus bellas bóvedas rebajadas no necesitan ser apuntaladas. Qué alegría poder admirar esta maravilla bien cuidada.

Sus muros de ladrillo, columnas de piedra, hornacinas, etc. han sido restaurados y permiten imaginar la belleza que debieron mostrar en el pasado. Aún está pendiente la restauración del pavimento.

Se conserva la estructura constructiva, no la decoración. Pero los trabajos de restauración han sacado a la luz restos de mosaicos y grutescos escultóricos que debieron adornar muros y techos.

Es emocionante contemplar las bóvedas limpias, sin la costra negra acumulada, los arcos y vestigios de decoraciones perdidas.

También aparecieron –esto ya lo vimos en el antiguo artículo– algunos de los conductos por las que fluía el agua que sorprendía a los visitantes en esta Sala del Mosaico, o Sala de Burlas, recordemos, con sus juegos de agua, mediante los cuales, con disimulo, se mojaba a las personas que por allí paseaban con una falsa y suave lluvia.

Gracias a la excavación arqueológica y la recuperación del nivel original de la galería, más profundo que el nivel del suelo actual, vemos la asombrosa basa de mármol de las columnas de la gruta que vamos a ver a continuación, por primera vez.

Es una gran y grata sorpresa contemplar la gruta en cuyo interior se encontraba la Fuente de Neptuno llamada también Fuente Rústica con su decoración en forma de concha o venera, que albergaba al Dios de las Aguas, acompañado por Venus y Diana.

El palacete de los Vargas –que esperamos por fin acoja un centro de interpretación o museo de la historia de la Casa de Campo–, el jardín de Felipe II y las grutas, situados frente al Palacio Real, al que estarían unidos por los restos del llamado Túnel de Villanueva, forman un conjunto singular que ojalá en un futuro no demasiado lejano podamos disfrutar.

Por: Mercedes Gómez

Hace pocas semanas tuve ocasión de viajar a Toro, Zamora, con el fin de visitar la edición de las Edades del Hombre 2016 que finaliza el próximo día 14 de noviembre. Además de las exposiciones este año dedicadas al Aqua, son muchos los lugares que merece la pena conocer en esta bella localidad zamorana. Sus iglesias son verdaderas joyas del arte románico, el Monasterio del Sancti Spiritus, su muralla por cuyo adarve actualmente se puede transitar, las vistas del río Duero… y su historia tan antigua.

Tuvimos la suerte de que durante nuestra estancia se celebró por primera vez La Noche Blanca, una noche deliciosa en la que se abrieron al público las puertas de un buen número de edificios monumentales. Uno de ellos fue el Ayuntamiento.

El edificio actual, ubicado en la Plaza Mayor, fue construido en 1778 por el arquitecto madrileño Ventura Rodríguez que además de Maestro Mayor de Obras de la Villa de Madrid y de sus fuentes y viajes de agua, fue arquitecto real y arquitecto del Consejo de Castilla.

Las fotos de Jean Laurent nos permiten conocer cómo era su aspecto en el siglo XIX.

Foto: J. Laurent, entre 1860 y 1886. Archivo Ruiz Vernacci (Fototeca Patrimonio Histórico)

Foto: J. Laurent, entre 1860 y 1886. Archivo Ruiz Vernacci (Fototeca Patrimonio Histórico)

Una construcción aneja en uno de sus lados, ampliación posterior a la obra de Ventura Rodríguez, fue eliminada, gracias a lo cual el edificio recuperó su aspecto original.

toro-ayuntamiento-dia

Un soportal con cinco arcos de herradura protege el acceso.

toro-ayuntamiento-noche

Sobre él se encuentra la segunda planta con un balcón corrido y cinco ventanales, enmarcado por doce columnas en seis grupos de dos columnas cada uno, que se asoma a la Plaza Mayor.

toro-balcon-ayuntamiento

En el centro de la cornisa superior figura la inscripción: “Casa Consistorial”, y sobre ella el escudo de la ciudad.

Pero esta construcción dieciochesca es solo la cara visible, el último paso de una larga historia que nos lleva a una época mucho más antigua.

La primera casa consistorial había sido levantada en 1554. Un grave incendio el 1 de enero de 1761 provocó su reconstrucción, la del edificio que hoy visitamos. Nada más entrar vemos la escalera que se bifurca en dos tramos volados.

toro-escalera

En las paredes de la escalera hay varias lápidas conmemorativas, una de ellas nos cuenta que en 1230 Fernando III el Santo rey de Castilla fue el fundador del municipio y en él se proclamó rey de León.

En la Edad Media las ciudades con derecho a voto en las Cortes de Castilla variaron, también su número, y la frecuencia con que se reunían, según la voluntad real. En la época de la Casa de Trastamara, recordemos que la Corte era itinerante (no se estableció en Madrid hasta 1561, con Felipe II), se celebraron Cortes en varios lugares, entre ellos Madrid, y Toro.

Desde 1435 las ciudades castellano-leonesas con voto en las Cortes fueron Burgos, León, Zamora, Toro, Ávila, Soria, Salamanca, Segovia, Cuenca, Guadalajara, Valladolid, Sevilla, Córdoba, Jaén, Murcia, Toledo y Madrid. Y Granada, después de la conquista de esta ciudad por los Reyes Católicos en 1492.

Eran ciudades amuralladas, que en unos casos más y otros menos (apenas en nuestra Villa) se conservan restos, recuerdo de su pasado, que nos permiten conocer mejor nuestra historia e imaginar cómo era el paisaje entonces.

Muralla de Toro

Muralla de Toro

En la ciudad de Toro el 11 de enero de 1505, con asistencia de don Fernando el Católico y del Cardenal Cisneros, así lo expresa otra lápida, se proclamó reina de Castilla a doña Juana la Loca y a su marido don Felipe el Hermoso.

Aquella primera casa consistorial que levantaron el cantero Domingo de Garín y el carpintero Pedro de Salinas a mediados del siglo XVI era pequeña y desde el principio su estabilidad fue precaria pues fue construida sobre bodegas.

Una de las cosas que enseguida te cuentan cuando llegas a Toro es que la ciudad está construida sobre bodegas muy antiguas, casi todo el subsuelo del centro histórico está surcado por cuevas y túneles. Igual que en Madrid.

Cuando en el Ayuntamiento nos dicen que también podemos bajar a conocer una bodega no imaginamos lo que nos espera. Pasado el sótano accedemos a una escalera entre muros de piedra y ladrillo que nos lleva hacia ella.

toro-bajada-bodega

Llegamos a un primer espacio en el que el juego de bóvedas y arcos es espectacular.

bodegas-bovedas

Pero es que el paseo solo acaba de comenzar. Túneles, escaleras… bellos arcos apuntados que se suceden no dejan de asombrarnos.

bodega-arcos

Somos muchos los visitantes y hay que turnarse pues el camino es muy estrecho en algunos tramos, pero en todas las miradas se percibe la sorpresa ante lo que vamos encontrando.

paso-segunda-bodega

Las formas arquitectónicas son hermosas.

boveda

Ya de vuelta a casa en Madrid me entero de que esta antigua bodega bajo la Casa Consistorial de Toro ha sido restaurada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Las obras de consolidación, restauración y sustitución de fábricas de ladrillo y sillares terminaron en junio de 2010, desde entonces es posible visitarla.

tercera-bodega

Según el IPCE, las bodegas formaban parte de unas viviendas adquiridas por el Ayuntamiento en 1778 para la construcción del nuevo edificio consistorial. Los cimientos se asentaron sobre ellas. Bodegas sobre las que ya se habían construido las primeras casas consistoriales recordemos en 1554.

Fueron excavadas directamente en la roca y después se revistieron con ladrillo y reforzaron con arcos de piedra.

piedra-bodega

Constan de tres naves, en diferentes niveles, cubiertas con bóvedas de cañón.

bovedas-bodegas

Salimos admirados de la belleza de las bodegas tan antiguas sobre las que Ventura Rodríguez reconstruyó la Casa Consistorial de Toro, hoy felizmente recuperadas.

salida-bodegas

Un buen ejemplo de lo que se puede conseguir restaurando y recuperando un espacio subterráneo histórico, en este caso dentro de un amplio proyecto de recuperación de espacios dedicados a actividades tradicionales, entre las que se incluye la elaboración del vino. En Madrid, gracias a la iniciativa privada, tenemos la espléndida Bodega de los Secretos.

En otro caso, ojalá algún día le llegue el turno a los viajes de agua madrileños, que también y tan bien debió conocer el Maestro don Ventura Rodríguez.

Por: Mercedes Gómez

——–

Bibliografía:

VASALLO, Luis. Una intervención de Andrés Julián de Mazarrasa en el Ayuntamiento de Toro. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. Univ. de Valladolid. 1999.

Ministerio de Cultura. 2010.

Después de una larga etapa de restauración, la parroquia de los Santos Justo y Pastor y Nuestra Señora de las Maravillas –cuya historia y riqueza ya contamos aquí hace más de tres años– vuelve a mostrarse espléndida, por fin libre de andamios, desde hace apenas dos semanas. Pude visitarla el pasado domingo 17 de julio.

maravillas dos de mayo

Una grata sorpresa fue que en la entrada, en los tablones de anuncios, se habían colocado planos, fotografías e información sobre la restauración.

maravillas entrada norte

La empresa encargada nos cuenta que se han acometido obras de saneamiento, reparación y consolidación de las cubiertas y fachadas “por encargo de la Parroquia de los Santos Justo y Pastor (Maravillas), Excmo. Arzobispado de Madrid”.

maravillas entrada

Se ha llevado a cabo un picado de los revestimientos de los muros exteriores con el fin de eliminar las viejas juntas de la fábrica de ladrillo y un rejuntado con mortero de cal.

maravillas ladrillos

Eliminados anteriores revocos, en los muros donde el ladrillo estaba muy deteriorado se ha aplicado un estuco con acabado de ladrillo fingido… creando en esa zona en realidad un gran trampantojo.

maravillas ladrillo fingido

Se ha restaurado la construcción de granito, incluido el pórtico, elementos ornamentales…

maravillas puerta

… las rejerías, ventanas, balcones y la puerta principal de maderas nobles.

maravillas puerta madera

En el interior también se han realizado obras de restauración y rehabilitación. Tras el desmontado del pavimento de losas de piedra se realizó una “excavación arqueológica con informe de actuación”, aunque no se informa de ningún resultado. En su lugar se ha instalado un solado de granito gris.

maravillas interior

La iglesia luce en todo su esplendor, únicamente llamó nuestra atención la ausencia de la imagen de Nuestra Señora de las Maravillas.

maravillas altar

Tras esta visita, solo habían pasado quince días, ayer leíamos en el periódico digital Somos Malasaña una noticia sorprendente, que la parroquia desaparece, se va a integrar en la vecina de San Ildefonso.

Efectivamente, esta misma mañana hemos podido leer el cartel colocado en la puerta que afirma que desde ayer día 1 de agosto la parroquia de los Santos Niños Justo y Pastor se ha unido a la de San Ildefonso y que la iglesia permanecerá cerrada hasta el próximo 6 de septiembre.

Con este traslado vemos que el peregrinaje de la histórica parroquia no ha terminado.

Recordemos, lo contábamos en el artículo hace tres años aquí, que la parroquia de San Justo, una de las más antiguas de Madrid, una de las Iglesias del Fuero anteriores a 1202, estaba situada entre la plaza del Conde de Miranda y la calle de San Justo, desaparecida a finales del siglo XVII… y que en 1890 la parroquia de los Santos Niños Justo y Pastor se trasladó a la iglesia de las Maravillas.

Ahora, ciento veintiséis años después, sufre un nuevo traslado, uniéndose a la de San Ildefonso.

Así, a partir de ahora, el hermoso templo de Nuestra Señora de las Maravillas, como también nos recuerda otro cartel, quedará solo como iglesia, no como parroquia.

Curiosamente, hace dos días, el 31 de agosto –un día antes del cierre– el diario El Mundo publicaba otro reportaje que incluía una entrevista al párroco, pero no se hablaba del traslado parroquial. Sí de su cierre en agosto en que se va a aprovechar para cambiar la instalación eléctrica y restaurar la imagen de la Virgen –que en la visita habíamos echado de menos–, para que pueda volver a su casa el próximo mes.

maravillas portico

Esperamos en septiembre poder visitar de nuevo esta hermosa e histórica iglesia y admirar su inmenso patrimonio artístico.

Por: Mercedes Gómez

 

 

 

Nuevo Baztán es uno de los pueblos más singulares de Madrid. Se comenzó a construir en 1709 según el diseño del arquitecto José de Churriguera, por encargo de Juan de Goyeneche, con el fin de aplicar las teorías económicas del colbertismo francés. Goyeneche nació en 1656 en el Valle del Baztán, en Navarra, pero vivió desde muy joven en Madrid donde estudió e hizo carrera como escritor, editor y político.

Alrededor de la Iglesia y del Palacio, destinado a vivienda del impulsor, se construyó el complejo que, aunque desgraciadamente tuvo una corta vida, fue un gran ejemplo de este tipo de proyectos industriales, poblados de nueva planta, que nacieron en el siglo XVIII. Perdió su esplendor con la muerte de Goyeneche en 1735.

Sus fábricas fueron en cierto modo precursoras de las Fábricas Reales que se desarrollarían a lo largo del siglo, durante el reinado de los Borbones. El Nuevo Baztán contó con una Fábrica de Sombreros, Medias de Seda y Paños; de Jabón y de Cristales. Bodega, un Olivar, Huertas… todo lo necesario para la vida del poblado.

El conjunto barroco fue construido en piedra berroqueña caliza. La Iglesia y el Palacio aunque diferentes forman una única construcción, unidos y comunicados ambos inmuebles por una de las torres. En torno a ellos se situaron las plazas, las calles alineadas en un diseño ortogonal y el resto de edificios.

palacio 07

Más allá de la Plaza de la Iglesia, al norte, las primeras viviendas levantadas fueron las destinadas a los administradores de la hacienda de Palacio, luego las de los operarios; al final, en la Plaza de la Cebada o Corralón, las de los labradores.

calle del palacio

Y en las afueras, en el Arrabal del Conjuro, las de los pastores y ganaderos. A continuación se ubicaron las explotaciones agrícolas.

Frente a la fachada principal se abrió la Plaza Mayor o del Jardín.

plaza mayor

En el centro se situó la bonita Fuente de los Tritones, probablemente obra también de Churriguera.

fuente

La Iglesia, que visitaremos más adelante, fue dedicada a San Francisco Javier.

El Palacio de dos plantas fue construido para albergar la residencia del promotor, Juan de Goyeneche. Ocupa la parte izquierda del frente, en el extremo un torreón cuadrado coronado con balaustres y bolas, diferente a las torres de la iglesia y a la que separa los dos inmuebles. En la portada un león sujeta el escudo ajedrezado del Valle del Baztán, recuerdo del ilustre inquilino.

entrada

Desde 1986 la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid está restaurando el complejo. El Palacio y gran parte de las Casas de Oficios se han consolidado estructuralmente y se está procediendo a la restauración y reconstrucción de las carpinterías exteriores.

Hoy, gracias al programa de la Comunidad de Madrid, Abierto por Obras, visitamos el Palacio.

El año pasado 2013 se acondicionó la planta baja y los zaguanes de acceso al Patio y a la Plaza de Fiestas para que pudieran ser visitados.

zaguan

El zaguán de entrada da paso a la escalera principal.

escalera

Desde aquí accedemos al patio interior jalonado por arcos de medio punto, con su pozo.

patio y pozo

Tras el zaguán posterior llegamos a la Plaza de Fiestas, rodeada de una bella balconada con barandillas de hierro. En ella se situaron los talleres y viviendas del personal del Palacio, y también se dedicó a la celebración de festejos y corridas de toros.

Plaza de Fiestas (2007)

Plaza de Fiestas (2007)

Plaza de Fiestas (2014)

Plaza de Fiestas (2014)

Tras la cuidadosa restauración, se aprecian perfectamente los elementos originales, que siempre deben diferenciarse de los nuevos reconstruidos, como nos explica la Guía, una de las Restauradoras que participan en estos trabajos. Además de comtemplar el hermoso lugar merece la pena escucharla porque además de los aspectos históricos nos da un enfoque muy interesante como profesional de la Restauración.

balconada detalle

Se han reparado las fachadas, excepto la del ala sur, antiguas caballerizas, que lo será en un futuro.

caballerizas casa de distincion

El arco que comunica la Plaza de Fiestas con la del Mercado o Plaza de los Secretos ha sido igualmente restaurado.

Puerta del Secreto, cara exterior (2007)

Puerta del Secreto, cara exterior (2007)

Puerta del Secreto, cara interior (2014)

Puerta del Secreto, cara interior (2014)

También el acceso junto a la antigua Bodega, hoy convertida en Centro de Interpretación.

goyeneche

Monumento a Juan de Goyeneche

El conjunto de Nuevo Baztán, Monumento Artístico desde 1941, en 2000 fue declarado Bien de Interés Cultural.

Este verano, además de las visitas, acoge una exposición Nuevo Baztán de Cine, una delicia que nos muestra las muchas ocasiones en que el pueblo ha servido como escenario de películas, cómo Nuevo Baztán es Un lugar de Cine.

Además de las obras del Palacio de Nuevo Baztán, durante este mes de agosto y el próximo mes de septiembre la Comunidad de Madrid nos ofrece todos los fines de semana la posibilidad de conocer las obras que se están llevando a cabo en el Castillo de Buitrago de Lozoya, que esperamos visitar también.

Si os apetece, las inscripciones para las visitas guiadas a ambos monumentos las podéis realizar en su web: Abierto por Obras.

Por : Mercedes Gómez

 

 

 

La semana pasada fue inaugurada una exposición en el edificio que hasta hace poco albergó el Museo del Ejército, en la calle de Méndez Núñez. Bajo el título de DOMUSae –inspirado en la expresión domus musae, que significa «la casa de las musas», o «donde habitan las musas»-.

Me enteré por un reportaje del diario ABC, que la calificaba de “autobombo” del Ministerio de Cultura. A pesar de todo, personalmente me resultó muy interesante el tema y el lugar, y ayer fui a visitarla.

La realidad es que muestra algunos edificios construidos o rehabilitados a lo largo de los últimos treinta años, como precisa la propia noticia, para albergar espacios culturales, Museos, Archivos o Bibliotecas,  y también hay que decir que la autora del texto aún no debía conocer la exposición pues se inauguraba esa tarde.

Sí que es cierto que desde que se cerró el edificio y tras alguna propuesta, no se ha llegado a tener claro su futuro. Recordemos que el proyecto de traslado del Museo del Ejército a Toledo nació hace más de catorce años, el camino hasta aquí ha sido largo y difícil.

A la espera de decidir su destino y comenzar su necesaria restauración, el Ministerio actual ha decidido dedicarlo a exposiciones temporales. Esta me parece recomendable en sí misma, pero lo que me resultó más sugerente es el lugar en que se desarrolla, y el montaje realizado.

Antes que Museo del Ejército este singular edificio fue Salón de Reinos, una de las más suntuosas estancias del antiguo Palacio del Buen Retiro, Real Sitio construido en la década de los años treinta del siglo XVII para el rey Felipe IV.

El Palacio del Buen Retiro en 1636-1637, atribuido al pintor Jusepe Leonardo. El Salón de Reinos, situado entre la Plaza Cuadrada y la Plaza Grande.

El Salon de Reinos era un largo espacio rectangular situado entre las dos grandes plazas del Palacio, decorado para gloria y disfrute de la Monarquía. Sus paredes fueron cubiertas por doce escenas de batallas, de grandes victorias, representadas por los mejores pintores, entre ellos Diego Velázquez, con su cuadro Las Lanzas o La Rendición de Breda. Además, junto a las puertas se colocaron los retratos de Felipe III y Margarita de Austria, Felipe IV e Isabel de Borbón, todos ellos realizados por Velázquez. Y finalmente, sobre las ventanas, varios cuadros representando a Hércules, obra de Zurbarán.

Junto con el Casón –antiguo Salón de Baile-, aunque este muy modificado en su exterior, constituyen los únicos restos del Palacio del Buen Retiro.

Se considera sus autores a Juan Bautista Crescenzi y Alonso Carbonell, Maestro Mayor del Real Sitio. Su aspecto exterior es típico del Madrid de los Austrias, con sus dos torres con chapiteles.

En 1884 fue reformado para Museo de Artillería.

La exposición comienza en la planta baja, con fotografías de los edificios antes de su rehabilitación, en un espacio a su vez necesitado de restauración.

Madrid está representado por la Antigua Fábrica de Tabacos, y el propio Salón de Reinos.

Subimos a la primera planta, donde en un primer espacio se exponen las maquetas y documentación existentes sobre los proyectos realizados.

Aquí hallamos las maquetas de la Ampliación del Museo del Prado y la Ampliación del Reina Sofía.

A continuación la estancia principal se ha convertido en una espectacular gran biblioteca blanca, que acoge bajo la bóveda del antiguo Salón de Reinos el material expresamente creado para la exposición, maquetas, libros, videos…

En el otro extremo de la planta, más documentación, planos, fotografías y maquetas.  Y finalmente, en la última sala, la historia visual del propio edificio, el Salón de Reinos, desde el siglo XVII hasta hoy.

Falta el último capítulo, saber cuál será por fin su destino en este siglo XXI.

por Mercedes Gómez

————

DOMUSae. Espacios para la cultura
Salón de Reinos
Calle de Méndez Núñez
Madrid
Del 16 de diciembre al 16 de marzo de 2011, de 10:00 a 20:00


Uno de los primeros artículos que escribí para este blog, hace ya bastante tiempo, fue el dedicado a la Sacristía de los Caballeros y el Patio de Moradillo, pertenecientes al conjunto de las Comendadoras de Santiago, que había tenido la suerte de conocer unos meses antes durante la Semana de la Arquitectura 2008. Actualmente hay una novedad interesante, existen visitas guiadas a la Sacristía, todos los primeros lunes de mes a cargo de los propios profesionales que han procedido a su exquisita restauración, por lo que me gustaría volver a este lugar, recomendarlo a quien no lo conozca, y recordar su historia.

El Convento de las Comendadoras y la Parroquia de Santiago el Mayor, situados en la plaza del mismo nombre, constituyen uno de los monumentos más importantes de Madrid, declarado Bien de Interés Cultural en 1970.

Ocupa toda la manzana, rodeada por las calles del Acuerdo, Montserrat, Amaniel, plazuela de las Comendadoras y calle de Quiñones. Su imagen y el ambiente que transmite por un momento te transporta al siglo XVII.

Fue fundado en 1584, aunque la escritura para las obras no se firmó hasta 1667, las cuales fueron encargadas a los arquitectos José del Olmo y su hermano Manuel. En 1650 el rey Felipe IV se hizo cargo del patronato de las Comendadoras y mandó traer monjas de Valladolid, pero murió antes de iniciarse la construcción del monasterio; fue su viuda Mariana de Austria la que por fin dió inicio a las obras. Eran grandes las dificultades económicas que sufría Madrid en esa época, se tardaron casi 30 años, no finalizando la construcción hasta 1697.

En un Madrid poco dado a conservar sus edificios más antiguos, hay que resaltar que es el único monasterio madrileño que se conserva íntegramente, sin que ninguna de sus dependencias haya sido demolida, aunque fue reformado por Sabatini en el siglo XVIII por orden de Carlos III.

En el ángulo noreste del convento se encuentra la Sacristía de los Caballeros, una joya auténtica, construida por Francisco Moradillo entre los años 1746 y 1753, durante el reinado de Fernando VI. Una joya inesperada, oculta, pues no se ve desde la calle, es imposible, carece de fachadas y está construída en el interior del conjunto.

Bellísima, de estilo barroco, era el lugar donde se preparaban para el nombramiento de Caballeros de la Orden de Santiago, ceremonia que luego tendría lugar en la Iglesia. Hace unos años, durante la exposición dedicada a la Colección Madrazo adquirida por la Comunidad de Madrid en 2006, instalada en algunas de las rehabilitadas salas y deambulatorios del convento, se podía vislumbrar, tras el cristal de la puerta cerrada, y con las luces apagadas.

Una magnífica restauración ha permitido recuperar el antiguo esplendor, perdido por el paso del tiempo y las varias reformas sufridas. Ahora ha recobrado su aspecto primero, sus colores originales, pavimento, toda su espectacularidad.

La entrada tiene lugar por la calle del Acuerdo, nada mas traspasarla, a la derecha se encuentra la puerta de acceso a la Sacristía que aparece deslumbrante ante nuestros ojos:

Detalles escultóricos y pictóricos adornan sus muros, hornacinas y la cúpula.

Al fondo, la figura del Apóstol Santiago, flanqueada por dos puertas, la de su izquierda nos lleva a una pequeña estancia con una lujosa pila de mármol en la que se lavaban estos nobles antes de de la ceremonia y de la misa.

El techo, con la cruz de Santiago, y la cúpula decorada con falsas ventanas al trampantojo, recurso pictórico muy utilizado en el Madrid barroco, como sabemos.

La otra puerta nos dirige a un patio delicioso.

El Convento de las Comendadoras de Santiago esconde, además del gran patio central, otros seis patios más pequeños, como se puede apreciar en el detallado plano de Ibáñez de Ibero realizado hacia 1875:

Uno de estos patios se encuentra junto a la Sacristía de los Caballeros -arriba a la derecha del plano-, y también se encontraba en muy mal estado. Es el hoy conocido como Patio de Moradillo.

Al igual que en la Sacristía, los trabajos de restauración han permitido recuperar las pinturas murales primitivas. El deteriorado estado en que se encontraba el pequeño patio se podía apreciar en los paneles explicativos de las distintas fases acometidas por los restauradores que nos mostraron durante aquella primera visita.

Antes

Después

En la decoración primitiva del patio se utilizaron los mismos colores que en el interior, como podemos observar en las fotografías. E igualmente se recurrió al trampantajo, veamos el delicado pañuelito imaginario tendido en una de las falsas ventanas.

La antigua fuente de piedra también ha sido recuperada.

La Iglesia de las Comendadoras permanece cerrada. Sí ha terminado, según se ha publicado recientemente, la restauración del lienzo del gran pintor barroco Lucas Jordán, el Santiago Apóstol en la Batalla de Clavijo, del siglo XVII, que se encuentra a salvo en una de las estancias próximas a la parroquia y volverá a su lugar, el Altar Mayor, una vez terminen las obras de consolidación estructural y restauración de la Iglesia, del Zaguán y las Torres del Convento.

Según estas noticias, podría ser la próxima primavera.

Texto y fotografías por : Mercedes Gómez

 

Contábamos hace pocos días la noticia, por fin la Capilla del Obispo abría sus puertas para que todos pudiéramos disfrutarla, lo cual fue una alegría para muchos de nosotros.

Desde hace años nos preguntábamos cuál era la razón por la que seguíamos sin poder visitarla. La historia en este aspecto es muy larga, y llena de avatares, pero creo que merece la pena recordarla.

Desde su creación en el año 1520, la Capilla del Obispo estuvo vinculada al marquesado de San Vicente del Barco, que figura entre los títulos nobiliarios de la Casa de Alba, la cual ha sido la propietaria hasta 1980.

J.M. Avrial, «Plaza de la Paja» 1840. (Museo de Historia)

En 1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. El 19 de julio de 1936 el conjunto sufrió un incendio, la iglesia de San Andrés ardió, pero la recóndita capilla se salvó de las llamas. Al comenzar la Guerra Civil aún pertenecía a los duques de Alba, quienes unos años antes la cedieron provisionalmente al Círculo de Obreros Católicos “para el desarrollo de actividades sociales”, según contaba el párroco de San Andrés en 1998.

La Capilla del Obispo fue cerrada al culto en 1966.

J.M. Álvarez, «La Capilla del Obispo», ca.1920. (memoriademadrid.es)

Hacia 1978 la Casa de Alba decidió su cesión a la Archidiócesis de Madrid. El 7 de septiembre de 1980, tras una reunión en el Palacio de Liria, entre los duques y el arzobispo de la capital, se firmó el acta de cesión al Arzobispado de Madrid-Alcalá. «El culto litúrgico y la investigación arquitectónica y pictórica» fueron las principales finalidades que los duques de Alba establecieron para la capilla, que fue cedida junto con unas viviendas anejas a ella. Los donantes pidieron que la cesión fuera notificada al Ayuntamiento y al Ministerio de Cultura. El 9 de octubre de 1980 el ministro de Cultura, junto a los Duques de Alba asistieron a la apertura al público, tras las obras de restauración llevadas a cabo por la Dirección General de Patrimonio Artístico que costaron unos 25 millones de pesetas. Desde entonces hasta 1982 se llevaron a cabo obras de reestructuración a cargo del Ministerio de Cultura.

En 1982 llegó a representarse “La vida es sueño” de Calderón, y una escenificación sobre Santa Teresa. Y en 1983 se representó otra obra de teatro en su interior, «Los milagros de Nuestra Señora», de Gonzalo de Berceo. El Arzobispado permitió la utilización de la Capilla durante 30 días a la compañía Corral de Comedias del Príncipe. Por esta época se abrió la capilla al culto los domingos. Pero los responsables regionales de Patrimonio Cultural consideraron que sus accesos (la sala capitular y el claustro) no estaban en buenas condiciones para recibir visitas con asiduidad. Además, hubo otros obstáculos: la presencia de inquilinos en sus dependencias de acceso hasta su desalojo (1985-1990) y la realización de catas arqueológicas.

En 1989-90 se llevaron a cabo reparaciones de urgencia en la zona de acceso –con un costo de 19 millones de pesetas- y entonces la Comunidad intentó llegar a un acuerdo con el Obispado para arreglar las dependencias anejas y así poder abrir la Capilla al público. Pero el acuerdo nunca llegó a alcanzarse. Al parecer, la Iglesia y el entonces Ejecutivo Regional no se ponían de acuerdo sobre el futuro uso del templo. El Obispado quería instalar la Academia de Arte e Historia de San Dámaso (la Academia de Bellas Artes de la Iglesia) y la Comunidad proponía un uso público del recinto (un museo o una sala de conciertos de música sacra).

Ya en 1997 el entonces director general de Patrimonio Cultural del Gobierno Regional también proyectó abrir la Capilla al público al año siguiente. Entonces se estimó que el templo no sufría daños importantes. Los trabajos necesarios eran el arreglo de las cubiertas y acabados interiores, y la reparación del claustro de acceso.

En 1998 se presupuestó en 24 millones de pesetas la rehabilitación de la fachada y la puerta, cantidad que asumiría Caja Madrid. En septiembre se colocaron los andamios. La Comunidad tenía reservados 50 millones de su presupuesto para arreglar el Claustro. A principios del año 2000 el claustro estaba restaurado y se anunció su apertura en marzo durante un mes para la exposición fotográfica sobre la Piedad para posteriormente ser cerrada durante otros dos años. Entonces, con presupuesto de 300 millones, se procedería a la restauración de la sala capitular, lo único que quedaba pendiente. La exposición, como hemos recordado, se celebró.

En agosto se publicó que los fondos en un principio destinados a culminar la rehabilitación de la Capilla del Obispo fueron trasladados a la restauración de las Calatravas. Por entonces se habló de la transformación de la capilla en museo religioso.

La Comunidad esperaba abrir la Capilla al público en 2002, año en que se le concedió la máxima protección siendo declarada Bien de Interés Cultural.

El Ministerio de Fomento publicó en marzo de 2003 la aprobación del proyecto de “Restauración de la Capilla del Obispo en Madrid, por un importe de 1.442.500 euros.” Según explicaba dicha nota, esta restauración estaba dentro de unos programas de actuación de este ministerio para la recuperación del Patrimonio arquitectónico e histórico español, con cargo al 1% Cultural y en colaboración con el Ministerio de Educación. Aunque no explicaba en qué iba a consistir dicha restauración.

En 2005 se anunció la restauración de la Capilla, la sala capitular, atrio, y otras dependencias. Estaba previsto que las obras duraran dos años, pero el hallazgo de restos de la iglesia primitiva y su cementerio, provocó el retraso. Los importantes restos arqueológicos han quedado en parte integrados en el templo bajo un cristal, y por fin las obras se han dado por terminadas este año 2010. La inversión de la Comunidad de Madrid, en la que ha colaborado la Fundación Cajamadrid, ha alcanzado los 3.252.404 de euros.

Mucho tiempo y mucho dinero empleados.

Desde el pasado 24 de junio de 2010, día de la inauguración oficial, muchas personas nos hemos interesado por el horario de apertura, pero al parecer tras el paso de las autoridades, las fotos para la posteridad y el anuncio en prensa a bombo y platillo, las puertas no han vuelto a abrirse. Aún no podemos visitar la Capilla del Obispo, habrá que esperar un poco más.

Anuncian la celebración de misas para el próximo mes de septiembre. Esperemos que también se facilite la entrada al público en general.

por Mercedes Gómez

——

Fuente: noticias publicadas en la prensa madrileña desde el año 1978 hasta ahora.

Esta es la tercera y última parte del magnífico artículo de Celia Vinuesa sobre La restauración del Claustro de Los Jerónimos en las obras de ampliación del Museo del Prado.

La primera parte consistió en una Introducción histórica y el estado del Claustro antes de la restauración.

La segunda parte nos explicó las complejas tareas de Preconsolidación y Desmontaje.

Y por fin, conoceremos todo el trabajo que se llevó a cabo para su Restauración y Montaje. Junto al texto, un detallado e increíble reportaje fotográfico nos ayuda a comprender todo el proceso.

Restauración y Montaje.-

La nave del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte situada en Alcalá-Meco dónde se trasladaron los sillares tiene una superficie de 4.500 m2 y está dividida en dos crujías.

En una ellas hay un puente grúa y allí se colocaron los sillares de grandes dimensiones para facilitar su movimiento mientras que los de menor tamaño se trasladaban ayudados por la carretilla elevadora. En uno de los extremos de esta crujia se acondicionó un espacio destinado a taller de restauración dotado de ventilación adecuada y sistemas de recogida de los residuos tóxicos de los productos de limpieza empleados.

Puente grúa

Puente grúa en la nave de Meco

Puente

Carretilla elevadora

Los sillares se trasladaban a este lugar desde la segunda crujía, que se habia dividido en cuatro sectores correspondientes a cada una de las pandas del Claustro, dónde estaban colocados siguiendo el orden de las hiladas, con objeto de facilitar su localización.

Una vez restaurados volvían a su lugar de origen dentro de la nave a la espera del viaje de retorno.

En uno de los lados de la nave se encontraban las oficinas desde dónde se llevó todo el proceso de control y seguimiento así como los vestuarios, servicios, comedor etc.. para uso del equipo humano a cargo de la Restauración.

La Restauración comenzó por las hiladas inferiores. Se completó toda la información relativa a los sillares que ya se había iniciado en fases anteriores. Además de la fotografía del estado inicial se realizó un croquis en el que se marcaban las alteraciones, y toda la información tanto del estado inicial del sillar como del proceso de Restauración se iba recogiendo en la ficha correspondiente de una base de datos diseñada al efecto. Se efectuó el seguimiento fotográfico de todo el proceso y se registraron en una memoria final todos los pormenores de la intervención.

3. Ficha

Ficha del escudo inferior del lado norte.

Croquis

Croquis de trabajo de uno de los sillares.

Se organizó el trabajo en función de las operaciones a realizar en cada uno de los sillares. El proceso no fue exactamente igual para cada uno de ellos pues dependía del estado de conservación, como si se tratara de pacientes con distintas enfermedades a los que previamente se había hecho un diagnóstico muy preciso. El proceso de Restauración consistió en una serie de operaciones sucesivas realizadas en un orden determinado, de forma que cada sillar era tratado con los pasos que realmente necesitaba. De forma esquemática, se indica el orden real y la sucesión de los tratamientos, subrayándose en negrita los que recibieron todos los sillares sin excepción:

1. Tratamiento biocida.
2. Eliminación de morteros
3. Retirada de anclajes metálicos
4. Preconsolidación (*)
5. Limpieza
6. Sellado de fisuras
7. Pegado y cosido de fragmentos
8. Reintegración volumétrica
9. Reintegración cromática
10. Consolidación
11. Labra de sillares de sustitución

El tratamiento biocida se aplicó como primer paso con objeto de erradicar las colonias de biodeterioro y los restos vegetales, que se encontraban fundamentalmente en los elementos de cornisa y en impostas. Se efectuó, no obstante, en todos los sillares, como tratamiento preventivo mediante aspersión de un producto biocida.

mmmm

Aplicación del tratamiento biocida mediante aspersión.

Los restos de mortero y yesos adheridos se eliminaron utilizando distintos sistemas en función de la dureza del mortero a eliminar y del estado de conservación del sillar como tarea imprescindible para poder después limpiar y consolidar la superficie original de todas las caras de los sillares.

Elimi

Eliminación de morteros de cal y cemento con cincel.

mmm

Uso de microtorno para la eliminación de enlucido de yeso.

Se procedió a la retirada de anclajes metálicos antiguos y oxidados de hierro. Cuando la eliminación suponía un riesgo para la conservación del sillar no se retiraron, se limpiaron y protegieron para evitar futuras oxidaciones.

mnjuy

Retirada de anclaje antiguo con cincel.

Se realizó la limpieza de las caras externas de los sillares para retirar todos los productos ajenos al soporte que pudieran generar la aparición de nuevas alteraciones, recuperar las superficies originales y preparar el soporte para su posterior consolidación.

El grado de alteración de los sillares era muy diverso, al igual que la naturaleza y compacidad de la suciedad que los recubría. Por ello se contempló la utilización de distintos sistemas de limpieza, todos ellos fácilmente controlables por el operario, y que garantizaban la conservación de la superficie original sin que resultara afectada la estructura o el aspecto del granito.

mcndjeuty

Limpieza con microtorno, empleado en costras negras de gran espesor.

mkjuioplkj

Limpieza con microabrasímetro mediante la proyección de microesferas de fibras de vidrio, en costras negras de menor espesor y en limpieza general de sillares.

mnjuyhj

Limpieza mediante desincrustación fotónica o láser en claves, escudos y sillares con avanzado estado de degradación.

El sellado de fisuras pequeñas se hizo con inyecciones de mortero hidráulico sin árido. Para las grietas, ampollas y desplacaciones de mayor entidad se utilizó resina epoxi, añadiéndole en algunos casos polvo de sílice. En ambos caso se realizó un acabado superficial a base de mortero de cal y áridos de distintas granulometrías con pigmentos minerales para conseguir una textura similar a la del granito.

mkjnmkji

Inyección de resina epoxi fluidificada en el interior de la fisura.

kiujhytg

Sellado exterior de la fisura mediante mortero de cal y árido pigmentado.

Se pegaron y cosieron fragmentos desprendidos. En la mayor parte de los casos se insertaron varillas de acero inoxidable o de fibra de vidrio en las partes a unir y en ocasiones se recurrió al empleo de grapas para garantizar las uniones.

(9)

(9a)

(9b)

Proceso

Proceso de cosido de un fragmento: taladro, limpieza por aire comprimido, inyección de resina epoxi e inserción de varilla de fibra de vidrio.

(9d)

(9e)

(9f)

Proceso

Proceso de unión de las dos partes de un sillar de gran tamaño fracturado, que termina con el atado exterior mediante grapas de acero inoxidable.

En las lagunas que por razones de índole estructural era necesario reconstruir se reintegraron los volúmenes perdidos con morteros adecuados entonados en el tono base del granito acabando con pigmentos de carácter imitativo, y utilizando en casos necesarios varillas de fibra de vidrio para reforzar la unión.

(10)

Rein

Reintegración volumétrica: realización de armaduras con varillas de fibra de vidrio, reconstrucción del volumen perdido mediante morteros adecuados y pigmentados en tono base y reintegración cromática mediante pigmentos de carácter imitiativo.

Preparación

Preparación de muestras para el acabado final.

Durante la intervención de José MªGonzález Valcárcel en los años 60 se realizaron reintegraciones parciales de sillares rotos con morteros de cemento. Cuando la eliminación de los mismos entrañaba riesgos para la conservación del elemento original se procedió a la reintegración cromática para lo que se utilizó pintura al silicato.

(11)

(11a)

Proceso

Proceso de reintegración cromática mediante el estarcido de diferentes pigmentos, matizados con esponja y matizado final con pincel.

Con el fin de recuperar parte de la resistencia mecánica pérdida se realizó la consolidación superficial de todos los sillares. El producto utilizado, que debía asegurar la adhesión entre la zona alterada y la parte sana, fue el mismo que el que se usó durante la fase de preconsolidación. La aplicación se realizó por pulverización, insistiendo por impregnación, hasta la total saturación, en las zonas más deterioradas.

(12)

Consolidación

Consolidación por aplicación de un éster del ácido silícico mediante pulverización y repaso por impregnación con brocha.

(*) Cuando la consolidación se realizó en las superficies pétreas con alto grado de descohesión con anterioridad a las operaciones de limpieza y cosido, para que no se produjeran nuevos daños, el nombre técnico de la operación es preconsolidación.

Un pequeño número de los sillares originales, que habían perdido gran parte de su sección, no pudieron recuperarse para el montaje por suponer un riesgo para la estabilidad del conjunto. Por otro lado se debían sustituir algunas piezas de la panda Sur, ya que González Valcárcel había utilizado aplacados y elementos de hormigón armado el lugar de sillares enteros como los originales.

Se realizó un estudio de los granitos para determinar su procedencia y labrar los nuevos sillares con piedra extraída de las mismas canteras, ambas situadas en la Comunidad de Madrid: la de Alpedrete, para el Claustro original, y la de Zarzalejo, para los elementos reconstruidos en la panda sur, con un grano más grueso, menos homogéneo y con menos gabarros.

La labra de sillares de sustitución se hizo según el diseño original y con el mismo acabado de superficie.

(13)

Proceso de

Proceso de labra y abujardado de sillar de la hilada 28 del lado sur, con el canecillo incorporado según el diseño original, y sillar finalizado. Los nuevos sillares se cortaron a tamaño ligeramente mayor del realmente necesitado para luego terminarse de ajustar durante el Montaje.

La obra de Restauración del Claustro comenzó el 25 de septiembre de 2001. Con una duración inicial prevista de quince meses, finalizó en el primer trimestre de 2003. Costó aproximadamente 690.000 € y supuso en torno a 20.000 horas de trabajo de restauradores titulados en dos turnos diarios, sin contar el apoyo de un amplio equipo multidisciplinar compuesto por peones especializados, canteros, maquinistas, petrólogos y geólogos, arquitectos y arquitectos técnicos y coordinadores de seguridad.

Conforme su fue terminando la restauración de las hiladas inferiores se acometió en la nave de Meco una especie de “ensayo general” del Montaje. Consistió en realizar un montaje de las primeras hiladas del Claustro, piedra sobre piedra, sin mortero de agarre. Se perseguía situar exactamente las cuatro aristas de cada pilar, así como la cota de arranque de cada una de las basas. No hay que olvidar que el Claustro, antes del Desmontaje, estaba afectado por importantes deformaciones, y durante el mismo se habían grabado unas marcas en las basas que arrojaban diferencias de hasta 12 cm. Este replanteo en la nave de Meco tenia por objeto determinar que diferencias eran originales y cuales no, pues estas últimas no debían reproducirse durante el Montaje.

Montaje

Montaje de las primeras hiladas del Claustro en la nave de Meco.

La misma operación se realizó en la hilada 14, que corresponde a la imposta sobre la que arranca el segundo nivel de arcadas. Las hiladas 13 y 14 son las primeras que cierran el Claustro en todo su perímetro pues no tienen los huecos de los arcos y su montaje vendría a demostrar si los arcos de la arcada inferior se habían cerrado correctamente y si el Montaje, hasta esa altura, se había hecho correctamente.

En el verano de 2003 comenzaron a trasladarse los sillares desde Meco a los Jerónimos empezando por las hiladas inferiores siguiendo un orden necesario. Se descargaron directamente desde los camiones mediante grúa los palets de madera por la Calle Casado del Alisal hasta el piso dónde se montarían, efectuándose los traslados internos con carretillas elevadoras.

Sillares

Sillares acopiados sobre palets tras su llegada a la obra.

En ese momento la obra de ampliación del Museo del Prado estaba muy avanzada. Ya se habían finalizado el muro de hormigón que hoy envuelve al Claustro y la viga de coronación del mismo sobre la que pronto se terminarían de ejecutar los lucernarios. Dentro de este ajustado recinto se montó el Claustro como una estructura exenta e independiente que no llega tocar los elementos de hormigón que lo envuelven. Para el sistema general de elevación general de los sillares se dispuso de un perfil perimetral anclado a la viga mencionada del cual se suspendieron una serie de polipastos eléctricos.

Sistema

Sistema de izado de los sillares: dos polipastos suspendidos de un perfil metálico.

Replanteo

Replanteo de la esquina suroeste. Se observa el siglado, los huecos de las llaves de unión y el gran hueco central, que estuvo relleno con mampostería y piedras procedentes de otras construcciones.

Los escudos fueron una excepción al sistema general de elevación. Se subieron por los ángulos con ayuda de otros perfiles montados al efecto y se trasladaron con un carro que se desplazaba sobre raíles a lo largo de los andamios.

Una vez situado cada sillar en su posición, pero antes de apoyarlo sobre la hilada inferior, se repartía una cantidad suficiente de mortero de cal y se colocaban unas cuñas de madera sobre las que se posaba la pieza. A continuación el sillar se llevaba a su posición definitiva con ayuda de unas palancas, hasta que quedaba alineado, aplomado y nivelado, momento en que se estabilizaba acuñando con lascas de piedra. Una vez fraguado el mortero se podían retirar las cuñas.

Arranque

Arranque de una de las pilastras sobre dado de hormigón coloreado en masa. Cada uno de estos elementos tiene diferente alturas pues tuvieron que adaptarse a las diferentes medidas de cada una de las basas.

Arranque

Arranque de la esquina SE.

Vista

Vista general del lado Sur.

Para el montaje de los arcos se utilizaron veinte cimbras metálicas con el apoyo de apeos de madera. Uno de los puntos críticos del Montaje fue comprobar el cierre de los arcos, que se realizó sin problemas con un ajuste bastante preciso, ya que cualquier deformación en uno de ellos hubiera repercutido en el conjunto de los mismos así como en el cierre de las hiladas inmediatamente superiores a los mismos, 13 y 14 para la arcada inferior y 26 y 27 para la arcada superior.

mnju

Montaje de los arcos inferiores con cimbras metálicas.

Vista

Vista general de los lados Este y Sur.

El

El Claustro una vez finalizado el montaje.

Finalizado el Montaje, se realizó una revisión final de todas las piezas así como una limpieza general, eliminando el polvo con un cepillado suave y aspiración, y se efectuaron pequeñas reparaciones en fisuras, desplacaciones y alguna fractura con métodos idénticos a los usados en la Restauración.

Habían pasado cuatro años desde los trabajos iniciales en octubre de 2000, finalizado un proceso que fue apasionante vivir y zanjado la polémica artificial creada en torno al madrileño Claustro de los Jerónimos.

Nota: La obra de Restauración fue realizada por la empresa J.QUIJANO S.A. y la de Montaje por PROART como subcontrata de las empresas adjudicatarias de la obra de Ampliación del Museo Nacional del Prado, A.C.S y SAN JOSÉ. Los trabajos fueron dirigidos, como los de fases anteriores, por Concha Cirujano Gutiérrez, restauradora del Instituto del Patrimonio Histórico Español.

———

Texto y fotografías por: Celia Vinuesa, arquitecto.

Preconsolidación y Desmontaje.-

En el año 2000 el Claustro, sin cubierta alguna que lo protegiera, se encontraba expuesto a la acción del agua en combinación con las bruscas variaciones de temperatura, a la contaminación y a las sales procedentes del terreno natural ya que hacía decenas de años que había perdido el pavimento, por lo que estaba afectado por depósitos de suciedad muy adheridos, grietas, fisuras, fracturas, descohesión de los componentes del granito, desplazamiento de sillares debido a la disgregación y pérdida de morteros originales de cal, así como a la formación de colonias de plantas y a la aparición de eflorescencias salinas.

11

Las costras son acreciones de yeso adheridas a la superficie del granito cuya causa primera es la contaminación atmosférica que produce reacciones de descomposición en los componentes de la roca. El color negro se debe a las partículas procedentes de la combustión del carbón y derivados del petróleo en calefacciones y vehículos. En el Claustro estaban muy extendidas y eran de diferentes espesores, encontrándose en ocasiones el granito fuertemente disgregado bajo ellas.

22

Depósitos de suciedad en un escudo

33

Reparación de fisura con mortero de cemento, diferente a los originales de cal. La utilización de mortero de cemento provocaba la aparición de eflorescencias.

412

En la cornisa superior eran frecuentes las colonias de plantas y musgos y en ella se encontraban depositados materiales diversos transportados por el viento.

Entre los estudios previos al Desmontaje que se realizaron en el Claustro el “Informe sobre la estabilidad y posible consolidación de las arquerías del claustro de San Jerónimo el Real” (D. Santiago Huerta Fernández, arquitecto, profesor de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, noviembre de 2000), indicaba: “La situación del piso superior de las arquerías norte y este puede considerarse crítica. Aunque es evidente que llevan en esta situación varios decenios, la posibilidad de un fallo local en algunas de las columnas, que podría desencadenar un hundimiento parcial del piso superior, es imposible predecir y puede ocurrir ahora o dentro de 10 años”.

Durante los meses de octubre y noviembre de 2000 se llevaron a cabo los trabajos de Preconsolidación (1) de los elementos pétreos del Claustro. El objetivo era el tratamiento de aquellos elementos que por su estado de conservación precisaban de una intervención como preparación para la restauración posterior y para que durante el Desmontaje no se produjeran daños. Tratándose de una intervención preliminar se seleccionaron las zonas a tratar en función de su estado de degradación y del riesgo que entrañaba su manipulación, así como aquellos elementos considerados singulares y que por su valor histórico-artístico debían preservarse especialmente. La fase de Preconsolidación se centró sobre todo en las basas y capiteles de las columnas, dovelas y claves de los arcos y escudos.

52

La desalación se realizó mediante la aplicación de pulpa de pasta de papel, proceso habitual en la restauración de monumentos. El 27 de septiembre de 2000 El País publicó “HORAS FINALES DEL CLAUSTRO DE LOS JERÓNIMOS: Un equipo técnico recubre con pasta de papel sus piedras más erosionadas antes de iniciarse el desmontaje”.

62

En la mayor parte de los casos la limpieza y eliminación de costras negras se realizó con microabrasímetro, y con la utilización como abrasivo de microesferas de vidrio con diámetro entre 100 y 250 milimicras.

Durante la Preconsolidación, y como paso previo a cualquier intervención de desmontaje de un Bien de Interés Cultural, se tomaron las medidas adecuadas que permitieran en el futuro la reconstrucción exacta y fiable del monumento. Se realizaron los trabajos para la obtención de la Restitución Fotogramétrica o Fotogrametría (2) de los cuatro alzados del Claustro, que sirvieron para levantar toda la documentación necesaria no sólo de la Preconsolidación, sino de las fases posteriores.

Coincidiendo con la realización de los trabajos mencionados se produjo en octubre de 2000 la visita al Claustro de todos los miembros del Tribunal Supremo, hecho histórico del que la prensa hizo amplio eco. El día 18 del mismo mes El País publicó “El Supremo rechaza paralizar las obras del Claustro de los Jerónimos … …al estimar que su fin es la conservación de los elementos estructurales … … visiblemente afectados por un proceso de degradación progresiva…»

7a1

Plano de la Restitución Fotogramétrica del alzado este del Claustro y vista del alzado en el año 2000.

7b


83

Fragmento de plano que muestra los daños en la zona de un arco antes de la Preconsolidación

9

Fragmento de plano que muestra la intervención de la Preconsolidación en la misma zona.

El 2 de febrero de 2001 se inició, envuelto en una gran repercusión mediática, el Desmontaje del Claustro, que se prolongó durante tres meses. Ante el considerable riesgo de derrumbe de las caras del mismo se proyectó y calculó el apeo estructural que se colocó en el interior del mismo. Su misión, a diferencia de la que hubiera tenido un andamio más simple, era no sólo servir de plataforma de trabajo con las máximas condiciones de seguridad, sino evitar la posible caída del Claustro. La estructura estaba dotada en toda su altura y en todos los lados del claustro de plataformas, accesos, barandillas y elementos de seguridad en número suficiente para permitir el desarrollo de los trabajos. Los arcos se apearon con cimbras metálicas dotadas de terminaciones regulables para acoger tablones de madera sobre los que se apoyaban las dovelas. El diseño permitió que se pudieran adaptar a cada uno de los arcos ya que en origen las dimensiones de los mismos no eran exactamente iguales.

103

En este grupo de planos se plasmó el riesgo de daño que podrían tener los sillares en función de su estado de conservación tipo de labra y situación en el Claustro durante el Desmontaje para poder prever las medidas preventivas. En general el mayor riesgo o “riesgo 5” se estableció para las claves, escudos y capiteles de las pilastras de la arcada superior, y con “riesgo 4” las cornisas intermedia y superior.


1012

Apeo estructural en la esquina SO. El edificio de Sindicatos del Paseo del Prado a la derecha.

112

Apeo estructural en la esquina NO

121

Cimbra regulable para sostener las dovelas del arco durante el Desmontaje.

Fue tarea esencial el siglado de todo elemento constructivo de forma clara y definitoria representando tres parámetros: la orientación (N, S, E, O), el nº de hilada en la que se encontraba (de 1 a 29 de abajo hacia arriba) y la posición correlativa respecto a la anterior y posterior empezando a contar por la primera de izquierda a derecha. El proceso se realizó colocando plantillas de estarcir metálicas sobre la cara superior oculta de cada elemento y se utilizó pintura acrílica sobre la superficie limpia y preparada con un barniz reversible para facilitar su posterior retirada. La numeración de los sillares se realizó también sobre los planos fotogramétricos. Desde entonces cada uno de los dos mil ochocientos veinte sillares fueron perfectamente identificables así como el lugar que ocupaban en el Claustro.

13

Proceso de siglado en la hilada 19 de la esquina SO

13a

Fotografía y dibujo de la hilada 11 de la esquina SO. Detalles constructivos como el atado mediante grapas entre determinados elementos del Claustro quedaron recogidos para realizarse de la misma manera durante el Montaje.

El Desmontaje se realizó por cuadrillas de canteros especialistas hilada por hilada, mientras se levantaban numerosos dibujos para conocer y reflejar cualquiera singularidad de la construcción que luego tuviera que tenerse en cuenta y para poderse acometer, con la máxima fidelidad histórica, el Montaje.

13b-12

De abajo hacia arriba dibujos de las hiladas 26, 27, 28 y 29 del alzado norte del Claustro. Reflejan singularidades como la irregularidad de los sillares, de diferentes dimensiones y siempre más anchos en la parte central de la hiladas, la ausencia de labra en la cara interior ya que en origen esta cara no quedaba vista al estar rodeada por las galerías claustrales o la existencia de una grapa en la hilada 27 para la sujeción del escudo. En la fotografía inferior se muestran las hiladas.


13c

Detalle central del dibujo de la hilada 26 norte en el que queda reflejada la parte inferior del escudo.

13d

Muchos de los sillares fueron levantados únicamente sujetos con las eslingas o correas. En aquellos cuya geometría, labra y estado de conservación lo permitió se introdujeron en las caras no vistas tacos mecánicos a los que se roscaron argollas por las que se introdujeron las eslingas.

14

Izado de un peto sujeto únicamente con eslingas

15

Levantado de un sillar con eslingas introducidas en argollas

16a

Proceso de desmontaje de un arco.

16e

18a

Escudo ya desmontado

19

Durante el transporte los sillares fueron convenientemente protegidos con gomaespuma en las zonas de agarre para evitar daños en la superficie y embalados cuidadosamente en palets de madera se trasladaron a la nave habilitada a tal efecto propiedad del Ministerio de Educación Cultura y Deporte en Meco, dónde al descargarse se realizaba una foto digital de entrada de cada uno de ellos, y se procedió al acopio cuidadoso en el lugar asignado previamente, a la espera de la Restauración.

20

Preparación para el transporte. Los sillares se depositaban en los camiones en grupos nunca mayores de tres filas separados por palets de madera.

211

Los sillares acopiados en Meco y ordenados según la zona de procedencia.

Las cimentaciones que habían quedado vistas tras el Desmontaje iban a deparar una considerable sorpresa. Entre las piedras de mamposterías aparecieron otras de bella labra, similares a las que se habían encontrado como material de relleno de las esquinas ya desmontadas, muy diferentes a los granitos grises del Claustro. En el artículo de la revista publicada por el Instituto del Patrimonio Histórico Español nº 6 de 2006 “Restauración y estudio geométrico y compositivo del claustro gótico del monasterio de los Jerónimos de Madrid”, de Concha Cirujano Gutiérrez, se exponen los análisis y conclusiones: las piedras proceden de un claustro, y podría tratarse del de la primitiva fundación jerónima: el claustro del monasterio de Santa María del Paso en el Camino del Pardo del que desde hace quinientos años nada sobre su paradero se conocía.

221

Vista aérea de la excavación arqueológica en la zona del Claustro y construcciones anexas tras el Desmontaje.

23

El equipo de arqueólogos trabajando en las cimentaciones del lado norte de Claustro.

24a

Restos arqueológicos encontrados a la espera de ser trasladados a Meco.

24b

——-

(1) Preconsolidación. El vocablo “consolidar” en restauración hace referencia a la aplicación de productos para devolver la cohesión interna a los componentes del granito y recuperar parte de la resistencia mecánica pérdida. Es preciso que el producto penetre y se asegure la adhesión entre la zona exterior alterada y la parte interna sana, por lo que lo habitual es que se realice después de la limpieza. Cuando debido al mal estado de la pieza se realiza antes, se habla de “preconsolidar”, palabra que dio nombre a esta fase de las obras.

(2) Fotogrametría. La fotogrametría arquitectónica es una técnica usada para documentar con la mayor precisión posible el patrimonio. Mediante métodos que combinan topografía de precisión y fotografía digital se obtiene los documentos gráficos en tres dimensiones, que son plenamente fiables a la hora de publicar, conservar o trabajar en restauración.

Notas: La obra de Preconsolidación fue realizada por la empresa CABBSA y la de Desmontaje por J.QUIJANO S.A. Los trabajos fueron dirigidos por Concha Cirujano Gutiérrez, restauradora del Instituto del Patrimonio Histórico Español.

——-

Texto y fotografías por: Celia Vinuesa, arquitecto.

Iniciamos hoy la publicación de un trabajo excelente sobre el Claustro de los Jerónimos y su restauración en las Obras de Ampliación del Museo del Prado. Su autora es Celia Vinuesa, arquitecto.

Para mi es una inmensa suerte, un lujo, el contar con su colaboración en este blog.

Celia fue la coordinadora de las obras de ampliación del Prado por parte de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, entre los años 2000 y junio de 2004.

Con mimo, pieza a pieza, el Claustro de los Jerónimos fue desmontado, documentado, restaurado y montado de nuevo. Asistiremos a todo el proceso gracias a Celia, testigo de excepción, a través de sus textos y sus fotografías.

En la primera parte de su artículo nos cuenta la historia del Claustro, tan antigua, y nos muestra el estado en que se encontraba antes de la restauración. En la segunda parte asistiremos a su Preconsolidación y Desmontaje. Y en la tercera a su Restauración y Montaje.

Espero que os guste, y cuando Celia nos descubra los hallazgos conseguidos gracias a este desmontaje necesario, os parezcan tan emocionantes como a mí.

Mercedes

Introducción histórica y estado antes de la restauración.-

Las obras del Monasterio de San Jerónimo el Real comenzaron en 1503, probablemente siguiendo las trazas y dirección de Enrique Egás. Su estilo era gótico tardío de tipo isabelino y se componía, además de la Iglesia, de un claustro en torno al cual se situaban las dependencias monacales. La construcción respondió a la petición hecha a los Reyes Católicos por parte de los monjes del convento situado en el camino de El Pardo que Enrique IV había fundado en 1464, ya que consideraban que el lugar primitivo era insalubre y pantanoso. El nuevo emplazamiento estaba en la zona extramuros de la villa, en un pequeño alto sobre el Arroyo de la Fuente Castellana.

Entre 1550 y 1560 se levantó un nuevo claustro de estilo plateresco, llamado posteriormente «claustro viejo», al oeste del que ya existía. Fiel a la costumbre de la monarquía española de alojarse en los conventos, pero consciente de la incomodidad de hacerlo en las mismas celdas que los monjes, Felipe II ordena a Juan Bautista de Toledo construir un Cuarto Real adosado al lado norte del ábside de la iglesia. En la década de 1630, con motivo de la jura del príncipe Baltasar Carlos y por mediación del Conde Duque de Olivares, Felipe IV transforma el Cuarto Real. Lo que en un principio era una Ampliación de los aposentos reales existentes en el Monasterio, se convirtió en la residencia de recreo y descanso de los Austrias en las afueras de la villa.

El Monasterio de  los Jerónimos en el plano de Mancelli-Witt, hacia 1635

El Monasterio de los Jerónimos en el plano de Mancelli-Witt, hacia 1635

El Monasterio de los Jerónimos y el Palacio del Buen Retiro en el plano de Teixeira, 1656.

El Monasterio de los Jerónimos y el Palacio del Buen Retiro en el plano de Teixeira, 1656.

El Claustro principal conocido popularmente como Claustro de los Jerónimos hoy reconstruido dentro de la Ampliación del Museo del Prado fue levantado en el lugar donde se encontraba el primer claustro gótico isabelino del Monasterio. La fecha probable de construcción, en opinión de la mayoría de los autores, es 1672, y el autor Fray Lorenzo de San Nicolás. Está realizado en granito madrileño y decorado con los escudos reales y con los emblemas de los Jerónimos.

En 1808 el Monasterio se convirtió en Cuartel General de Murat y posteriormente en el transcurso del ataque a Madrid por las fuerzas angloespañolas resultó considerablemente dañado. Tras la desamortización del reinado de Isabel II la iglesia del Monasterio fue Parque de Artillería y el convento cuartel. En 1837 el Claustro se convirtió en hospital o cuartel de inválidos y en 1855 se utilizó como hospital de coléricos coincidiendo con la gran epidemia.

“Plan Topographique de la Ville de Madrid et ses environs / avec la position de l'armée française pendant le bombardement le 3 decembre 1808". Servicio Geográfico del Ejército (Madrid 1808).

“Plan Topographique de la Ville de Madrid et ses environs / avec la position de l'armée française pendant le bombardement le 3 decembre 1808". Servicio Geográfico del Ejército (Madrid 1808). El Monasterio y el Palacio en la parte inferior.

En torno a 1865 con la construcción de la Calle Ruiz de Alarcón entre los Jerónimos y el Museo del Prado, dentro de las obras del nuevo Ensanche de Madrid, se perdió el claustro plateresco y comienzan a perderse las galerías en torno al Claustro. Nos queda, como testimonio de la coexistencia de los dos claustros, la maqueta de León Gil de Palacio de 1830 que se encuentra en el Museo Municipal.

Plano de construcción del Ensanche. Ya se ha perdido el claustro plateresco. En azul los restos del Palacio del Buen Retiro.

Plano de construcción del Ensanche. Ya se ha perdido el claustro plateresco. En azul los restos del Palacio del Buen Retiro.

Maqueta de León Gil de Palacio de 1830, Museo Municipal.

Maqueta de León Gil de Palacio de 1830, Museo Municipal.

Maqueta de León Gil de Palacio de 1830, Museo Municipal.

Maqueta de León Gil de Palacio de 1830, Museo Municipal

En febrero de 1879 se hizo el deslinde entre el Buen Retiro y el Monasterio y en el mismo mes de 1880 ya se habían realizado las obras más urgentes de restauración general del templo a cargo del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas, quién en la memoria de su intervención destacaba el estado de ruina en que se encontraba el Claustro.

En 1925, por Real Orden del 15 de Julio, el Claustro fue declarado Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional. En marzo de 1931, el arquitecto Emilio Moya informó al entonces Director General de Bellas Artes del estado de ruina inminente en que se encontraba el Claustro, recomendando que se prohibiera el acceso al mismo hasta que se aprobaran las obras de apeo. Hay carencia de documentación y de intervenciones hasta el año 1947, probablemente debido a la Guerra Civil, año en que se realizó la edificación en torno al Claustro cegando los arcos de la arcada inferior.

En los años 1963 y 1964 el arquitecto José María González Valcárcel realizó la reconstrucción de las arquerías del lado Sur del Claustro tras el desplome acaecido en la década anterior. Su proyecto comprendía, según la memoria del mismo, “… las obras de consolidación y recalzo de cimientos detalladas en los documentos del proyecto, la sustitución de las basas y capiteles totalmente descompuestos y abiertos y la cornisa desaparecida o totalmente destruida, que es preciso sustituir. También se incluye la restauración de dos escudos y dos claves con emblemas jerónimos que están en mal estado de conservación y en peligro de caerse. Para estas obras es preciso montar los andamios necesarios, procurando conservar al máximo las piedras antiguas, aún cuando la mala calidad de la piedra y el abandono en que ha estado a raíz de la exclaustración del Monasterio, obliga a sustituirlas parcialmente….” Valcárcel utilizó una cantera diferente de la original, según pudo comprobarse años después en los ensayos previos a la restauración del Claustro.

La proximidad del Claustro y del Museo del Prado y la necesidad de este último de constantes ampliaciones y aumento de superficie desde el momento en que se decidió cambiar el uso del edificio que se había comenzado a construir en 1785 para Gabinete de Historia Natural y Academia de las Ciencias al de Galería de las Nobles Artes en 1818, ha provocado que muchos de los numerosos proyectos para ampliaciones que no llegaron a construirse actuaran en el entorno del Claustro. Ya en 1851, siendo director del Museo José de Madrazo, se solicitó el espacio del antiguo convento de San Jerónimo para establecer allí a los celadores, talleres de restauración de pintura y escultura, y para poder también desarrollar algún espacio para exponer obras de los depósitos. En 1972 Fernando Chueca Goitia y Rafael Manzano Martos plantearon en torno al claustro del monasterio de los Jerónimos un edificio conectado con el Museo por medio de un puente-galería.

Proyecto de ampliación del Museo del Prado de Fernando Chueca Goitia y Rafael Manzano Martos, 1972. El Claustro a la derecha de la imagen.

Proyecto de ampliación del Museo del Prado de Fernando Chueca Goitia y Rafael Manzano Martos, 1972. El Claustro a la izquierda de la imagen.

En septiembre de 1996 el concurso internacional para la ampliación del Museo del Prado es declarado desierto. En 1998, en la convocatoria de un concurso restringido a los diez últimos finalistas del primer concurso, es elegido el anteproyecto de Rafael Moneo Vallés para la ampliación del Museo del Prado. El proyecto contemplaba la construcción de tres niveles de sótano bajo la cota del Claustro para destinarlas a salas de exposiciones temporales y almacenes, con lo que se hizo imprescindible el desmontaje del mismo.

Proyecto de ampliación del Museo del Prado de Rafael Moneo Vallés.

Proyecto de ampliación del Museo del Prado de Rafael Moneo Vallés. El Claustro a la derecha de la imagen.

Las obras de ampliación del Museo comenzaron en 2001 pero desde el año 2000 se vinieron realizando en el Claustro actuaciones y estudios previos al desmontaje. La situación de partida era la de unas arquerías exentas, carentes de bóvedas, arcos o cualquier elemento estructural que en el pasado dieron estabilidad al conjunto, que mostraban una visible y alarmante curvatura hacia el patio según pudo apreciarse con claridad desde los andamios que se montaron para las obras de Preconsolidación y Desmontaje, las dos primeras del proceso de recuperación del Claustro, a las que seguirían la Restauración y el Montaje, finalizando este último en 2004.

Estado del Claustro antes de la restauración:

9alzadoe1

9aeasar051

9aecoconescudo-copiar2

9costranegra-1-copiar1

9detalleladoeste1

Texto, selección de imágenes y fotografías por : Celia Vinuesa, arquitecto.

———

Bibliografía.-

Pedro Moleón Gavilanes. Proyectos y obras para el Museo del Prado. Fuentes documentales para su historia. Madrid, Museo del Prado, 1996.

Jonathan Brown – John H. Elliot. Un palacio para el Rey. El Buen Retiro y la Corte de Felipe IV. Madrid. Taurus. 2003.

Elías Tormo y Monzó. Las iglesias del antiguo Madrid. Madrid. 1927. Reedición del Instituto de España. 1979. Pág. 200-206.

Antonio Ponz. Viage (sic) de España. Madrid. Viuda de Ibarra. 1793. Vol. V. Pág. 12-21.

Fray José de Sigüenza, OSH. Historia de la Orden de San Jerónimo. Madrid. Nueva Biblioteca de Autores Españoles. 1907. Vol. I. Pág. 373-376.

————

Y los próximos títulos serán:

La restauración del Claustro de Los Jerónimos en las obras de ampliación del Museo del Prado (II).- Preconsolidación y Desmontaje.

La restauración del Claustro de los Jerónimos en las obras de ampliación del Museo del Prado (III).- Restauración y Montaje.

Contacto

artedemadrid@gmail.com

Política de privacidad

Lee nuestra Política de Privacidad antes de introducir tu dirección de correo-e para recibir notificación de nuevas entradas

Contenido del blog

Los textos y fotografías publicados en este blog están a disposición de todos aquellos a quienes puedan interesar.
Pueden ser utilizados, citando su procedencia y a su autor.
No deben ser utilizados sin autorización en ninguna publicación con ánimo de lucro.

Contenido protegido por el Registro de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid.

© Mercedes Gómez

Archivos

Estadísticas del blog

  • 4.210.864 Visitas totales

Sígueme en Twitter