El Museo ThyssenBornemisza es sin duda uno de los grandes museos de Madrid. Además de sus siempre sugerentes exposiciones temporales ofrece una Colección Permanente extraordinaria, con obras que abarcan desde el siglo XIII hasta finales del XX, desde el arte Medieval, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, las vanguardias… hasta el Pop Art. Todo ello en un edificio singular, el antiguo Palacio de Villahermosa en el Paseo del Prado.

Ahora, desde el pasado mes de enero, gracias al patrocinio de MasterCard, el museo abre dicha Colección Permanente de manera gratuita todos los lunes del año, de 12.00 a 16.00 horas.

Hace unos días tuve el placer y la suerte de poder asistir a Un desayuno en el Thyssen, agradable encuentro que incluía una preciosa visita guiada y diseñada por Teresa de la Vega titulada El Viaje, patrocinado igualmente por MasterCard dentro de un programa de actividades que esta empresa va a ir desarrollando dentro de su campaña Priceless Madrid, Madrid no tiene precio.

Fue una invitación a desayunar y redescubrir el museo, una delicia. ¿Os apetece acompañarnos?.

pasillo Thyssen

Museo Thyssen

Se trata de un recorrido temático que nos lleva a través del tiempo y el espacio por el significado del Viaje y su presencia en la Pintura a lo largo de ocho siglos.

Comienza el paseo en la Sala 1 con uno de los primeros viajes representados, el de los Reyes Magos, ante la tabla de Luca di Tommé, La Adoración de los Magos, del siglo XIV.

En la Sala 4 viajamos al siglo XV y observamos cómo los Los Argonautas abandonan la Cólquida de Ercole de Roberti, los héroes griegos que junto a Jasón fueron en busca del vellocino de oro. En la nº 7, el Retrato del dux Francesco Venier, (1554-1556), de Tiziano… poco a poco continúa nuestro recorrido a lo largo de los siglos.

Durante el paseo aprendemos que los viajes no se realizaron por placer hasta el XVIII, antes únicamente se debían a motivos económicos, militares o religiosos. Como nos cuenta nuestra guía los caminos estaban ocupados por bandoleros o animales peligrosos, y los mares por piratas.

En el siglo XVII el Paisaje se va convirtiendo en un género, a medida que pierde su significado de lugar de peligro y adquiere el de lugar digno de ser contemplado y vivido. En la Sala 13 nos trasladamos a un Paisaje idílico con la huida a Egipto, de Claudio de Lorena (1663).

mmmm

C. de Lorena. Paisaje idílico con la huida a Egipto (1663)

En la Sala 17 admiramos las obras de Canaletto representando la bellísima Venecia, cita obligada para los viajeros que comenzaron a realizar el Gran Tour, itinerario antecesor del turismo moderno que incluía Turín, Milán, Venecia, Florencia y Roma, para terminar en Nápoles. El viaje, que duraba desde varios meses a años -según los medios económicos disponibles-, se puso de moda entre los jóvenes ingleses de las clases más altas.

Canaletto

Canaletto. Vista de la Pl. San Marcos en Venecia (1723)

En la Sala 21 una obra muy ilustrativa, el Rincón de una biblioteca (1711), de Jan Jansz. van der Heyden, en el que además de libros hay mapas, un atlas, una esfera terrestre, otra celeste y una armilar, objetos que reflejan la gran importancia que alcanzaron los Paises Bajos, especialmente Amberes, en el desarrollo de la Cartografía y los Viajes.

En fin, vamos descubriendo aspectos verdaderamente interesantes, como los Bodegones del desorden, relacionados con los viajes y con lo masculino, frente a los Bodegones del orden que representan los interiores de las casas, y están relacionados con lo doméstico, con lo femenino.

bodegones

Sala 27

Los descargadores en Arles de Vincent van Gogh (1888), la Habitación de hotel de Edward Hopper, ya en el siglo XX,… hasta veintitres obras magníficamente seleccionadas.

Hpper

Hopper. Habitación de Hotel (1931). Sala 40.

Muchas gracias al Museo Thyssen por su grata acogida, y a MasterCard por su invitación y su ayuda en la difusión de la Cultura y el Arte.

Acudir a los museos es otra forma de viajar y conocer mundos nuevos.

Mercedes Gómez

—–

Museo Thyssen
Paseo del Prado, 8
Entrada gratuita los lunes de 12.00 a 16.00 h.

Tarjeta MasterCard Priceless Madrid